FUNDAMENTOS DE LA SABIDURÍA HIPERBÓREA - TOMO 1 | Page 107

Fundamentos de la Sabiduría Hiperbórea E - El objetivo microcósmico de la finalidad requiere de la metempsicosis .
De acuerdo con lo visto en el artículo “ D ” podemos afirmar que el cuerpo del pasú es un " microcosmos potencial " que TIENDE a actualizarse plenamente en la entelequia humana . Mientras progresa hacia esa perfección el microcosmos PARTICIPA DEL TIEMPO TRASCENDENTE DEL MACROCOSMOS , en el cual se sincronizan todos sus movimientos internos . Por eso el objetivo de la evolución , la autonomía óntica , exige LA SUSTITUCIÓN DEL TIEMPO TRASCENDENTE POR UN TIEMPO PROPIO DEL MICROCOSMOS , UN " TIEMPO INMANENTE " A CUYO FLUJO SE ORDENEN Y REALICEN LOS PROCESOS INTERIORES . Este " objetivo ", naturalmente , no es otro que el objetivo microcósmico de la finalidad , el cual se propone desarrollar un " sujeto histórico " o conciencia cuya nota principal es , justamente , la temporalidad inmanente . En el artículo " F " se estudiará en detalle la relación entre el tiempo trascendente y el tiempo inmanente ; aquí nos interesa dejar en claro que el objetivo microcósmico SÓLO PUEDE SER ALCANZADO CON EL CONCURSO DE LA METEMPSICOSIS .
El Demiurgo , en efecto , no puede permitir que el progreso evolutivo se interrumpa por la disolución orgánica del microcosmos , esto es : por la muerte del pasú . En realidad , el ciclo de vida del microcosmos depende sólo del tiempo trascendente : mientras exista la participación habrá fatalmente una disolución formal , como ocurre con todo ente orgánico . Pero si el microcosmos actualiza su potencialidad y se INDIVIDUALIZA , es decir , se independiza temporalmente del macrocosmos , entonces podrá escapar a la disolución , a la muerte , porque los procesos internos quedarán " detenidos " para el tiempo trascendente . El objetivo microcósmico asegura , así , que en algún momento de la evolución se alcanzará la inmortalidad del cuerpo material . Ahora bien : en tanto ese momento llega ¿ puede perderse , con la muerte y disolución del microcosmos , el progreso individual obtenido en la construcción del esquema de sí mismo ? Respuesta : Todo esquema de sí mismo queda impreso en el alma , durante la vida del microcosmos , de tal modo que , al desencarnar , tras la desintegración orgánica , lo conserva con carácter permanente .
Vale decir : el esquema de sí mismo , que es parte del " alma " del pasú , SOBREVIVE A LA DISOLUCIÓN DEL MICROCOSMOS PARA MEJOR CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO MICROCÓSMICO . Estamos pues ante una evidente paradoja . Sin embargo , tal paradoja pierde consistencia si miramos las cosas desde el punto de vista del Demiurgo , que es quien ha determinado el modo en que se debe cumplir la finalidad . Con esa perspectiva , hay que comenzar por admitir que lo que interesa , en primer lugar , es el objetivo macrocósmico ; la producción de cultura . Este objetivo es sociocultural y tiene por fin preservar el sentido puesto en los entes por los miembros particulares de la comunidad cultural : una " cultura " es el sostén comunitario de los objetos culturales , es decir , de los entes signados por la expresión humana . Una cultura , demiúrgicamente entendida , es , pues , una macroexpresión de la evolución colectiva alcanzada por la comunidad : los objetos culturales son proyectos que demuestran el grado de evolución alcanzado porque son medida de la inteligencia de los proyectistas . Recordemos que el placer del Demiurgo está en el " descubrimiento posterior de la obra ", tarea que ha sido reservada al hombre . Los objetos culturales son , justamente , la afirmación del designio descubierto en los entes , vale decir , un " bien supremo ".
Para el Demiurgo , entonces , el bien radica en el cumplimiento de la CONDICIONES del desarrollo cultural de una comunidad , es decir , en que ese desarrollo no se detenga en ningún momento , en que crezca y transforme la realidad indiferenciada de los entes universales en una superestructura de objetos culturales . Las CONDICIONES del desarrollo cultural de una comunidad dependen , naturalmente , de la evolución PARTICULAR de sus miembros , que son quienes " ponen " el sentido en los entes . Es
107