264
Alicia Gurdían-Fernández
Durante su gestión como Directora, del hoy INIE, impulsó
proyectos de investigación en áreas nuevas, dio un importante impulso a
la investigación cualitativa, al desarrollo de las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación, así como a la apertura de nuevos espacios
de relación con instituciones nacionales y extranjeras.
Como ejemplo de su particular aporte como Directora del
IIMEC:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
Gestiona y Coordina el Programa de Nuevas Tecnologías de la
Información y la Comunicación, abriendo el espacio para su
posterior consolidación. Iniciando también el Laboratorio de
Computación.
Crea y coordina la Red Pro-educación: Red de Comunicación
Computacional Interactiva con Producción de Software
Educativo.
Logra una gran apertura de la investigación interdisciplinaria,
estimulando a los investigadores de diferentes unidades
académicas de la Universidad a inscribir sus proyectos de
investigación en el Instituto (Agronomía, Salud Pública,
Matemática, Ciencias, Derecho, Trabajo Social, Cómputo,
Sociología y Geografía). Se abren también nuevos temas de
investigación, como el ambiental.
Fortalece y amplía los lazos académicos del IIMEC con
instituciones nacionales y extranjeras, como la Universidad
Nacional Autónoma de México, (UNAM), el Instituto
Latinoamericano de las Naciones Unidas contra el Delito
(ILANUD), la UNICEF, el CRESALC y el PREAL.
Coordina y representa a la Universidad de Costa Rica en el
proyecto internacional de investigación del CESU-UNAM:
“Curriculum Universitario Siglo XXI. Casos: México-ArgentinaBarcelona-Costa Rica”.
Realiza la investigación “Tocando la puerta y dejando el recado.
¿Cómo incluir la Equidad de Género en un Proyecto Curricular
en Derecho?” publicado en la Serie: Nuevas Perspectivas de la
Enseñanza del Derecho. ILANUD- Programa Mujer, Justicia y
Género/IIMEC-UCR. (2001).
Su vida y trayectoria académicas, son una síntesis clara de su
persona. Le agrada referirse a varios ejes temáticos en su vida académica,
que se entrelazan en algunos momentos, o se priorizan en otros. Están