Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 270

Referencias Bibliográficas y Recursos Recomendados Adorno, T. (1998). Educación para la Emancipación. Madrid: Editorial. Morata. Anguera, M.T. (1999). Observación en la Escuela: Aplicaciones. Barcelona: Universitat de Barcelona. Angulo Rasco, J. F. (1990) “Etnografía y currículum”. En Martinez Rodriguez, JB (Ed.): Hacia un enfoque interpretativo de la enseñanza (85110). Universidad de Granada Aranal, I., Rincón, D., Latorre, A. (1992). Investigación Educativa. Fundamentos y metodología. Barcelona: Labor. Arend, J. M. (2000). Educación e Investigación hacia el Cambio. México: UNAN. Atlan, H. (1992). Entre o cristal e a fumaça: Ensaio sobre a organização do ser vivo. Rio de Janeiro: Zahar. Ball, S.J. (Comp.) (1993). Foucault y la educación. Disciplinas y saber. Madrid: Ediciones Morata. Barrios, M.M. y Arroyave, J. (2006) “Perfil Sociológico de la profesión del periodista en Colombia: diálogo íntimo con el ser humano detrás de las noticias”. XII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social -FELAFACS Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, septiembre de 2006. http://www.javeriana.edu.co/felafacs2006/mesa13/documents/barriosyarroy ave.pdf