Alicia Gurdían-Fernández
150
•
•
El análisis de experiencias
Los grupos de discusión
4.
Método Fenomenológico
La fenomenología de Hursserl es un “modo de ver”.
Es un método filosófico que parte del análisis intuitivo de los
objetos tal como son dados a la conciencia cognoscente, a
partir de lo cual busca inferir los rasgos esenciales de la
experiencia y lo experimentado72.
Es el estudio de un fenómeno tal y como es percibido,
experimentado y vivido por una persona. Hursserl acuñó el
término Lebenswelt (mundo de vida, mundo vivido) y este
término expresa la matriz: “este mundo vivido con su propio
significado”.
La fenomenología, para Hursserl, es la ciencia que
busca descubrir las estructuras esenciales de la conciencia. El
fin no es describir un fenómeno sino descubrir en él la esencia
válida universal y científicamente útil.
Rechaza los postulados del realismo, empirismo y
positivismo puesto que impiden el verdadero acceso a lo real y
auténticamente psicológico: “al mundo vivido”. En
consecuencia, las realidades cuya naturaleza y estructura sólo
pueden ser captadas desde el marco de referencia interno de
quien las vive y experimenta, requieren ser estudiadas
utilizando este método.
Para utilizar este método se requiere adoptar una
actitud radical que consiste en “suspender” el “mundo natural”.
De esta forma “la creencia en la realidad del mundo
natural” así como las propuestas que dan lugar a esas creencias,
72 Ampliar en: http://es.wikipedia.org/wiki/