Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 144

El Paradigma Cualitativo en la Investigación Socio-Educativa 127 las y los investigadores cualitativos y como una invitación, a otras y a otros colegas, a estampar sus autobiografías. A continuación ofrecemos las secciones que integran el artículo en mención, pues constituye un buen ejemplo de cómo puede elaborarse una autobiografía: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Introducción: la investigación cualitativa en perspectiva autobiográfica. Raíces, fuera de la academia, de la formación como investigador cualitativista. Primeras lecturas y trabajos, reconsiderados desde las lecturas y trabajos actuales. Jalones siguientes en un proceso de formación marcadamente autodidacta. Afianzamiento de una trayectoria docente e investigadora orientada a lo cualitativo. Cambio de milenio, hacia una identidad reafirmada en el cosmos de lo cualitativo. 6.1 Formación continua vía proyectos de investigación e innovación. 6.2 Hacer la América, week-ends en Guatemala. 6.3 Repensando las entrevistas en profundidad, la teoría fundamentada y la calidad de la investigación cualitativa. Proyectos entre la realidad y el deseo. Sin negar la riqueza del aporte de Valles, es importante enfatizar que desde nuestra perspectiva, la autobiografía intelectual en la investigación cualitativa es un instrumento de carácter hermenéutico- fenomenológico que trasciende el propósito de recoger información. Es un instrumento que por su carácter, es necesario y de gran potencialidad para la investigadora y para el investigador, particularmente, en el proceso de análisis de los datos.