Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 49

CARACTERÍSTICAS COMUNES A LAS DIVERSAS MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN Taylor, S.J. y Bogdan, R. Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós Básica, 1992. Topolsky, J. “La materia de la metodología de las ciencias”. En: Metodología de la historia. Madrid: Cátedra, 1985, pp. 21-35. Ursua, N. “El problema de la intersubjetividad. ¿Cómo es posible?” En: Cerebro y conocimiento: un enfoque evolutivo. Barcelona: Anthropos, 1993, pp .161-228. Van Maanen, J. et al. (comp.). Varieties of Qualitative Research. Bervely Hills: Sage, 1982, Pp. 103-151. Vattimo, G. Ética de la interpretación. Buenos Aires/Barcelona: Paidós-Studio, 1992. Von Wright, G.H. Explicación y comprensión. Madrid: Alianza, 1987. Vovelle, M. Ideologías y mentalidades. Barcelona: Ariel, 1985. Wilson, H.S. and Hutchinson, S. A. “Triangulation of Qualitative Methods: Heideggerian Hermeneutics and Grounded Theory”. In: Qualitative Health Research. (1991) vols. 12, pp. 263-276. Wolf, M. Sociologías de la vida sotidiana. Madrid: Cátedra, 1982. 49