CARACTERÍSTICAS COMUNES A LAS DIVERSAS MODALIDADES DE INVESTIGACIÓN
•
La construcción de objetos de conocimiento dentro de las diversas tendencias de
investigación cualitativa obedece a un proceso de esclarecimiento progresivo en el
curso de cada investigación particular. Esto significa que el proceso se alimenta
continuamente, de y en, la confrontación permanente de las realidades
intersubjetivas que emergen a través de la interacción del investigador con los
actores de los procesos y realidades socio-culturales y personales objeto de análisis,
así como del análisis de la documentación teórica, pertinente y disponible.
•
Los procesos de investigación cualitativa son de naturaleza multicíclica o de
desarrollo en espiral y obedecen a una modalidad de diseño semiestructurado y
flexible. Esto implica, por ejemplo, que las hipótesis van a tener un carácter
emergente y no preestablecido y que las mismas evolucionarán dentro de una
dinámica heurística o generativa y no lineal verificativa, lo que significa que cada
hallazgo o descubrimiento, en relación con ellas, se convierte en el punto de partida
de un nuevo ciclo investigativo dentro de un mismo proceso de investigación (ver
mapa conceptual de la unidad).
•
Los hallazgos de la investigación cualitativa se validan generalmente por dos vías;
o bien, del consenso, o bien, de la interpretación de evidencias. Opciones éstas,
distintas a las de tipo contrafactual empleadas por las investigaciones de corte
experimental o probabilístico (cuantitativas).
Complementemos la anterior caracterización parafraseando a Taylor y Bogdan (1992 ),
quienes plantean como rasgos propios de la investigación cualitativa los que se enuncian
a continuación:
•
Es inductiva, o mejor cuasi-inductiva; su ruta metodológica se relaciona más con
el descubrimiento y el hallazgo que con la comprobación o la verificación.
•
Es holística. El investigador ve el escenario y a las personas en una perspectiva de
totalidad. Las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables,
sino considerados como un todo integral, que obedece a una lógica propia de
organización, de funcionamiento y de significación.
•
Es interactiva y reflexiva. Los investigadores son sensibles a los efectos que ellos
mismos caus an sobre las personas que son objeto de su estudio.
41