LECTURAS COMPLEMENTARIAS
Por supuesto, esto significa que los profesionales de las Ciencias Sociales (sociología,
antropología, historia, lingüística, etc.) tengan incidencia en la evaluación y formulación
de los programas institucionales en el campo de la salud, pero a partir del enfoque de
dimensión sociocultural aquí esbozado. Es necesario el aporte de las Ciencias Sociales
para que se construya una perspectiva etnomédica en la formulación y puesta en
marcha de una amplia diversidad de programas de salud, especialmente los que buscan
incidir colectivamente sobre la población, y su colaboración no exclusivamente se
conciba en un análisis sociodemográfico, epidemiológico, socioeconómico y/o
económico de la salud (también útiles y necesarios).
311