Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 38

Nº 08 (1), 2011 JULIO - DICIEMBRE ISSN 1909‐955X SILOGISMOS DE INVESTIGACIÓN MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. JORGE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ investigador radica en el compartir. Este tipo de entrevista es más válida en el contexto de la investigación participante. • Semiestructurada y esquemática: parte de una pauta o guía de preguntas con los temas o elementos claves que se quieren investigar o profundizar de una exploración previa con el informante. Las mismas preguntas pueden ser planteadas de diferente manera o varios informantes si es el caso, esto implica que no hay secuencia en el orden de la pregunta y depende mucho de las respuestas dadas. El marco de realización es de este tipo de entrevistas debe ser abierto y en un ambiente de cordialidad, para ello debe existir la relación de empatía con el informante. • Abierta estandarizada, se parte de un cuestionario que contiene preguntas iguales para todos. • Etnográfica en profundidad, su objetivo es llegar a profundizar un tema hasta el máximo. De esta manera se pueden emplear diversos recursos o métodos para lograrlo. Se realiza a personas concretas en forma individual y muchas veces exige tratar ciertos temas de manera confidencial. CONCLUSIONES La realidad es compleja. El conocimiento humano se ha ido especializando y muchas veces fragmentando y parcializando la realidad que dice conocer. Es por esto que nos encontramos ante el reto de integrar, de articular los diversos aportes científicos y de abrirnos a la interdisciplinariedad, tan mencionada, pero pocas veces realizada. Como muchas veces se dice, ante problemáticas o situaciones complejas, se necesitan soluciones o respuestas complejas. No podemos seguir anhelando descubrir o decir verdades absolutas o últimas