Nº 08 (1), 2011
JULIO - DICIEMBRE
ISSN 1909‐955X
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA.
SILOGISMOS DE
INVESTIGACIÓN
JORGE MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
lenguajes tanto corporales como verbales en medio de los cuales construyen
su sentido de vida.
El ser y sentido de la etnografía está centrado en la descripción o
reconstrucción de las creencias, prácticas, comportamientos, tendencias y
procesos
culturales, empleando como mediación fundamental la escritura.
Esta permite, de un lado, que las huellas y marcas de la población no se
envanezcan, sino que por el contrario perduren en el papel, utilizado como
espejo de la comunidad por el investigador.
El fin último de la investigación etnográfica consiste en llegar a una
comprensión de las situaciones sobre la base de los significados que los
actores le dan a ellas y la correspondiente investigación.
Descubrir la estructura compleja o sistema de relaciones que conforman una
realidad psíquica y/ o social humana donde no se puede partir de elementos
aislados ya que perdería su verdadero sentido, sino de la realidad natural en
que se de la estructura completa. Por eso pretende ahondar en las
experiencias vitales y recrear la forma de vida de un grupo mediante la
sistematización y análisis de elementos propios de este.
También estudia el aspecto socio-cultural o estilo de vida de un grupo de
personas, a la vez que descubre
las creencias y prácticas del grupo,
mostrando las diversas partes de la comunidad contribuyendo a crear la cultura