Fundamentos de la Inv. Cualitativa | Page 21

© FUOC • PID_00148555 • 21 Lorenzo Rodríguez, A., Martínez Piñeiro, A. B., Martínez Piñeiro, E. (2004): Fuentes de información en investigación socioeducativa. RELIEVE: v.10, n2, págs. 117-134 (Consultado: 01/09/09) (http:// www.uv.es/RELIEVE/v10n2/RELIEVEv10n2_6.htm • Latorre, A., Rincón, D. del, Arnal, J. (2003): Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Ediciones Experiencia. • Servicio de bibliotecas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Com localitzar working papers?: http://www.uab.es/Document/guiaworking.pdf • Servicio de bibliotecas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Dinámica General de Cerca en una base de dades: http:// www.uab.es/Document/DocGuiabasesdades,0.pdf • Servicio de bibliotecas de la Universidad Autónoma de Barcelona. Com trobar... articles de revista: http://www.uab.es/Document/guiarticlerevista,0.pdf • Universidad de Barcelona. Centre de Recursos per a l'Aprenentatge i la Investigació: http://www.bib.ub.edu/recursos-informacio/guiageneral/internet-cercadors/ • Universidad de Barcelona. Centre de Recursos per a l'Aprenentatge i la Investigació: http://www.bib.ub.edu/recursos-informacio/guiageneral/internet-eines/ • Biblioteca de la Universidad de Sevilla. Guías: http://bib.us.es/ aprendizaje_investigacion/guias_tutoriales/ Por último, y en lo que se refiere a la organización de los documentos seleccionados para la elaboración de nuestro marco teórico, las nuevas tecnologías nos ofrecen multitud de herramientas que nos facilitan significativamente la tarea. Tres de estas herramientas son: • Refworks (http://www.refworks.com/): software de administración bibliográfica, que permite organizar citas y bibliografía. Podéis consultar un manual de utilización en: http://www.uab.es/Document/GuiaRefWorks.pdf • Del.icio.us (http://del.icio.us/): software de administración de 'favoritos', que permite organizar y compartir enlaces en Internet. Metodología de la investigación