Funciones lineales 1 | Page 8

PROBLEMAS DE PRUEBAS SOLEMNES 46. Considere un triángulo isósceles de perı́metro fijo P : (a) Si x es la longitud de uno de los lados iguales exprese el área A como una función de x. (b) Encuentre el dominio de A. 47. Sea f (x) = log 1 (x − 2) − log 1 (x + 1) + log2 12 una función invertible. 2 2 (a) Hallar f −1 (x) (b) Si g(x) = 2x hallar el valor de x tal que (g ◦ f )(x) = 8 48. Dada la función definida por: f :A⊆R→B⊆R x 7→ y = f (x) = −x2 + 16x + 17 (a) Grafique la función f (x), indicando los puntos más relevantes. (b) Determine los subconjuntos A y B de modo que la función sea biyectiva. (c) Respecto a la gráfica de la función en la parte (a), ¿en qué intervalo f es positiva? 49. Si x es la presión atmosférica ( medida en milı́metros de mercurio), h la altura (medida en metros sobre el nivel del mar) y T es la temperatura (en ◦ C), entonces: µ h = (30T + 8000) · log 760 x ¶ Calcular: (a) La altura de una montaña si los instrumentos ubicados en la cima registran 5◦ C y presión de 500 milı́metros de mercurio. (b) La presión fuera del avión volando a 10000 metros de altura, si la temperatura exterior es -10◦ C. 50. El efecto de la anestesia bucal en un paciente en %, luego de t minutos de ser inyectado el fármaco viene dado por G(t) = − 25t2 + 25t 16 (a) Se determina que un paciente no siente dolor cuando el efecto es superior al 75%. Utilizando inecuaciones, determine el intervalo de tiempo para el cual el p aciente no siente dolor. (b) ¿En qué instante se produce el grado máximo de adormecimiento? 51. La función definida por f (x) = 1 1 + e−(b+mx) se denomina función logı́stica y fue introducida por el biólogo matemático alemán Verhulst hacia el año 1840 para describir el crecimiento de poblaciones con recursos alimentarios limitados. Demuestre que µ ln f (x) 1 − f (x) ¶ = b + mx