Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 69
educativas a reconsiderar su currículo, proceso de instrucción y servicio al consumidor
(Kallick y Wilson III, 2001).
En una sociedad emergente, basada en el conocimiento y, bajo la existencia de lo que se
conoce como el trabajador del conocimiento, que obtiene acceso al trabajo, al cargo y a la
posición social en virtud de su educación formal, la educación se convierte en un factor
estratégico (Drucker, 1996). Muchos conocimientos, sobre todo avanzados, deberán
adquirirse durante la adultez, por lo que ahora una persona educada será aquella que ha
aprendido a aprender y que durante toda su vida continúe aprendiendo de la experiencia y
especialmente a través de la educación formal (Knowles, Holton y Swanson, 1998). Así, el
acceso a la adquisición de conocimientos ya no depende de recibir una educación prescrita
a determinada edad, sino que el aprendizaje es la herramienta que el individuo deberá tener
a su disposición en cualquier momento de su vida, y para esto las nuevas tecnologías del
aprendizaje juegan un papel crucial (Joyannes, 1997).
En definitiva, la naturaleza del conocimiento se ha transformado y de la misma manera
ha tenido que cambiar la manera en que la gente debe aprender para sobrevivir. En esta
nueva visión de educación, prevalece la creatividad y la posibilidad de aproximación
razonada y crítica a diversas situaciones, siendo que los colegios y universidades
difícilmente han podido responder a éstas necesidades y vencer el miedo al cambio y a lo
desconocido (Rowley, Lujan y Dolence, 1998). De acuerdo con Drucker (1993), hay un
nuevo tipo de consumidor de la educación que demanda mayor calidad y mejores servicios
tanto en tiempo como en conveniencia, trabajadores que requieren ser altamente educados
para interactuar de manera efectiva con nuevos componentes debiendo actualizarse de
manera periódica con la imperativa necesidad de acceder a nuevas variedades de formatos y
metodologías educativas.
33