Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 66

No existe ningún país en el mundo ajeno a esto, mucho menos lo es México, que a través de la firma de tratados comerciales internacionales, se encuentra en un proceso de modernización enfocado no sólo a generar un sistema económico y productivo diferente, sino un sistema político en evolución basado en la democracia y la equidad y un sistema social con nuevas estructuras y oportunidades, pero con mayores retos y exigencias para los ciudadanos. En esta sección se explica como este proceso de transformación y evolución que se está gestando en el mundo es concebido por varios autores que han escrito al respecto, y como esto da lugar a un cambio de paradigma en el ámbito mundial y nacional que forzosamente afecta la manera en que el ser humano concibe el fenómeno educativo y el concepto de información y conocimiento, lo mismo que el uso de la tecnología para transmitirlo de manera más ágil. Como Rowley, Lujan y Dolence (1998) mencionan, se gesta en el mundo actual un cambio de paradigma de lo que se conoce como el paso de “la era industrial” a la “era de la información”. Los cambios se proyectan en las estructuras económicas, políticas y sociales del mundo, lo mismo que en los avances científicos y tecnológicos, en especial aquellos dados en la informática y en el desarrollo de las computadoras. La información y el conocimiento están tan unidos, que el referente histórico capital-trabajo ha sido sustituido por el de información- conocimiento. En lo que Drucker (1996) llama la “sociedad postcapitalista”, el conocimiento se ha convertido en el recurso clave para la fuerza económica de una nación, ya que esta nueva sociedad del conocimiento es mucho más que un cambio social, es un cambio en la condición humana, donde el acceso al liderazgo está abierto para todos, el consumidor marca las pautas del mercado y las universidades y centros educativos están siendo seriamente presionados, ya que para ser un experto en esta era de la información o al menos para poder sobrevivir en ella, las personas deben 30