Funciones de la tutoria virtual. Psicologo Pastor Hernandez Madrigal TUTOR VIRTUAL TECMONTERREY | Page 65

CAPÍTULO 2. EDUCACIÓN A DISTANCIA: UN NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO En el presente capítulo se analizan las bases teóricas, empíricas y contextuales que circunscriben al estudio presentado. Se parte desde su contextualización dentro de la idea del surgimiento de un nuevo paradigma educativo como respuesta a las transformaciones económicas, políticas, sociales y culturales a las que se enfrenta el mundo, considerando del aprendizaje distribuido a distancia mediante el uso de tecnologías informáticas de carácter interactivo, como un producto de las necesidades de educación para toda la vida derivadas de esta era de cambio e innovación. 2.1 Educación a distancia: Un nuevo paradigma educativo En esta sección se analizarán los factores teóricos y contextuales que subyacen a la educación distancia como una posibilidad de respuesta a las exigencias de un nuevo paradigma educativo. 2.2 El cambio en la era de la información Una revolución se extiende en los inicios de este siglo y transforma de manera incontenible e inevitable todos los entornos, incluyendo el político, económico y social, influyendo en la forma de pensar y de vivir de los seres humanos. Las situaciones, pensamientos, creencias y descubrimientos científicos y tecnológicos cambian con tan asombrante rapidez que el ser humano se ve obligado a prepararse para entender los alcances y consecuencias de este fenómeno que no se limita a un lugar o a un país, sino que es internacional y con un carácter globalizante, y que en muchas ocasiones es conocido como la revolución del conocimiento o la nueva era de la información y del conocimiento (Drucker, 1993). 29