FPAV-02 M1 UT2 Unidad 1.2 | Page 16

a nivel internacional , el Codex 3 ha emitido directrices que velan por el etiquetado nutricional y la declaración de propiedades nutricionales y saludables en los alimentos .
El Codex define el etiquetado nutricional como toda descripción destinada a informar al consumidor sobre las propiedades nutricionales de un alimento , y tiene dos componentes :
• La declaración de nutrientes : se trata de una enumeración normalizada del contenido de nutrientes de un alimento .
• La información nutricional complementaria : se refiere a toda declaración que “ afirme , sugiera o implique que un producto posee propiedades particulares nutricionales , especialmente , pero no sólo , en relación con su valor energético y contenido de proteínas , grasas y carbohidratos , así como con su contenido de vitaminas y minerales , entre otros ”.
La normativa es sumamente explícita en el caso de las afirmaciones nutricionales ; por ejemplo , cualquier alimento que sugiera que es saludable tiene que demostrarlo con pruebas científicas , y la prueba tiene que ser suficiente para establecer el tipo de efecto que se afirma y su relación con la salud . El cuadro 11 señala la información que debe contener todo alimento pre-envasado 4 .
Cuadro 11 . Etiquetado de alimentos preenvasados .
Información nutricional obligatoria
• Nombre del alimento
• Lista de ingredientes
• Contenido neto
• Nombre y dirección
• País de origen
• Identificación del lote
• Fecha de caducidad o fecha de duración mínima .
• Instrucciones de uso
Otros requisitos obligatorios para casos específicos
• Etiquetado cuantitativo de los ingredientes
• Alimentos irradiados
Fuente : OMS , FAO ( 2007 )
3 Comisión del Codex Alimentarius , establecida por la FAO y la OMS en 1963 , elabora normas , directrices y códigos de prácticas alimentarias internacionales armonizadas destinadas a proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de los alimentos . Asimismo , promueve la coordinación de todos los trabajos sobre normas alimentarias que emprendan las organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales .
4 Un producto está “ preenvasado ” cuando se le introduce a un envase , cualquiera que sea su naturaleza , sin que el comprador esté presente , de manera que la cantidad de producto contenida en el envase tiene un valor previamente determinado y no es posible modificarla sin abrir el envase y sin que éste sufra una modificación manifiesta ( UE , 2012 ).
26 Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura • IICA