Formula Rally Magazine nº9 - Julio 2016 | Page 86

Los agiles y rápidos Peugeot 106, fueron animadores en la época de los 90 en diferentes Campeonatos como el Nacional de Asfalto en España, sustitutos de los Peugeot 205 Rallye / GTI y 309 GTI 16V, se daba paso en 1993 al Desafío Peugeot con estos pequeños Peugeot 106 , son muchas las versiones que se utilizaron en la maquina Francesa, más potentes, como el Rallye Grupo A 1.3 y 1.6 y más adelante la versión “Kit Car” estrecho, coches ligeros y de reacciones vivas, hacían las delicias del público que acudía a las pruebas. El 106 supuso un cambio grande para Peugeot ante la urgencia de modernizar un modelo tan exitoso como el 205, con él se acababan algunos problemas con la carburación en los anteriores vehículos al ser inyección, también se incluía una electrónica de competición y no de serie en este modelo, la Magneti Marelli 08P21. Dotado con una suspensión delantera tipo McPherson con trapecio inferior, muelles helicoidales, amortiguadores hidráulicos Peugeot Sport y una estabilizadora regulable de 28mm, mientras que la trasera era semiindependiente, de ruedas tiradas mediante eje torsional, con barras de torsión, amortiguadores Peugeot Sport y estabilizadora 26mm, con unas llantas de aleación ligera Speedline de 5.5”x15” hacían al coche un auténtico “juguete” en curva. El coche que pasa a formar parte de este reportaje, se trata de la unidad que uso Jaime Azcona con su Copiloto Julius Billmaier en el Campeonato de España de Rallys de Asfalto como premio por haber ganado en 1993 el Desafío Peugeot con el Peugeot 106 XSI. 86