EL YPRÉS ACTUAL
El rally belga es único por las características de sus tramos. Si nos hablan de un rally
de asfalto lo primero en lo que pensamos
es en un puerto de montaña o una carrete-
ra serpenteante, sin embargo en Ypres nos
encontramos con infinidad de secciones
compuestas por rectas y cruces en ángulo
recto, y siempre sobre terreno sin grandes
desniveles, por lo que la mayor dificultad
para los pilotos está en saber cuándo frenar
sin unas referencias claras. Imaginaos un
tramo como el de Hollebeke con 67 cruces
de este tipo en sus escasos 30 kilómetros.
Y cuando no son los cruces son zonas rápidas con curvas enlazadas en las que existe la
posibilidad de hacer grandes cortes, siendo
muy habitual ver medio coche (si no más...)
dentro de la cuneta, lo que lo hace muy espectacular.
Como decíamos antes, Ypres lleva muchos
años perteneciendo al Campeonato de Europa de Rallys y en él se inscribe lo mejorcito de cada casa, viéndose en esta última
edición 29 vehículos de la categoría R5, la
máxima permitida. Pero aparte de estos, el
certamen europeo de vehículos históricos
también está presente en cada edición desde el año 2012, por lo que los mejores gallos
de la especialidad también pueden ser vistos a un altísimo ritmo.
Por último, y algo muy importante, las distancias a recorrer, ya que teniendo en cuenta que el centro neurálgico del rally, y como
no puede ser de otra manera, desde Ypres
todos los tramos están a un radio de 20-25
kilómetros a la redonda, lo que viene muy
bien a la hora de no perder mucho tiempo
con los desplazamientos...
LOS COSTES
Lo primero de todo es decidir cómo desplazarse hasta Bélgica, y si no andas demasiado sobrado de tiempo la mejor opción es el
avión, siendo el aeropuerto más cercano el
de Ostende-Brujas, a unos 50 kilómetros
de Ypres. Sin embargo, este sólo opera con
una aerolínea que vaya desde España, Jetairfly, y no tienen mucha disponibilidad de
vuelos, tan sólo tres días a la semana. Las
ciudades desde dónde partir también son
limitadas, pero a unos les vendrá mejor que
a otros... Brussels y y Ryanair, con sus vuelos
a Bruselas también son una buena opción,
aunque los 135 kilómetros hasta Ypres hay
que tenerlos en cuenta. Los precios también
varían según fechas, proximidad y compañias, pero desde 90€ ida y vuelta (tasas
incluidas) se pueden encontrar vuelos con
fechas y horarios buenos para no perderse
ni un tramo.
Los coches de alquiler salen desde un mínimo de 60€ el día mientras que el alojamiento en Ypres no es algo barato, ya que de los
40€ por noche cada persona en habitaciones dobles no es nada fácil bajar, aunque
alejándose de la ciudad se encuentran precios más curiosos.
Total, que el gasto fijo aproximado que se da
yendo al Rally de Ypres sería de un mínimo
de los siguientes gastos para cuatro noches:
- Billete de ida/vuelta - 90€
- Coche de alquiler - 60€
- Alojamiento - 200€
Siendo dos personas y contando que el precio de las gasolinas está en torno a unos 15
céntimos más caro que en España, el coste
sería de unos 370€ por cabeza, mientras
que siendo cuatro los integrantes del grupo
el gasto se reduciría a 280€, siempre sumando a estos precios dietas y recuerdos
que se quieran comprar.
¡Y esto es todo! Un viaje para disfrutar tanto
por la competición como por lo cultural y
grastronómico.
77