está con opciones de victoria, aunque lleva
un par de carreras en las que diversos contratiempos no le dejan redondear un buen
fin de semana. Esta vez fue uno de los Polo
(concretamente Anton Marklund) quien le
apartó de la victoria cuando se lo encontró
de frente en la final y le hizo perder dos segundos que podrían haberle hecho jugarse
la victoria contra Ekström. Aún así, un buen
puñado de puntos amarrados por el noruego
que no pierde comba con el primer puesto.
Los Polo del Team Sweden volvieron a estar
en la final después de no pisarla en Alemania, y por partida doble. Tanto Kristoffersson como Marklund hicieron muy buena
carrera, aprovechándose este último de los
errores de los demás cuando era preciso.
Lástima de una pasada de frenada en la final cuando iba segundo después de salir
desde la última posición de la parrilla, el
cual le hizo bajar hasta la quinta posición.
Aún así, no se arrugó y llegó a plantearse la
posibilidad de atacar el tercer puesto, pero
era demasiado el tiempo perdido. En cuanto a Kristoffersson, la suerte no le sonrió en
la final, ya que poco después de la salida el
Polo empezó a sufrir problemas, posiblemente de trasmisión, y no acabó la manga.
Con todo, se mantiene tercero en la general.
De sorprendente se puede calificar la actuación de Francois Duval. El ex-rallyman, que
ya lleva unos años haciendo apariciones esporádicas y que llegó a ganar alguna prueba
del Europeo, fue clasificándose manga tras
manga con una de las unidades de OMSE,
aprovechándose de la descalificación de
Baumanis tras chocar contra Jeanney para
entrar en la final. Un pinchazo no le permitió hacer más, pero la lección ya la había
dado. Ojalá se anime a participar en más
ocasiones. Mientras, los pilotos oficiales no
estuvieron del todo finos. Kevin Eriksson
se volvió a clasificar para las semifinales,
donde fue eliminado tras ser quinto y Niclas
Grönholm no llegó a pasar el corte. A su favor hay que comentar que poco a poco va
cogiendo el ritmo, haciendo mangas muy
interesantes y prometedoras.
Los otros Ford Fiesta presentes, los del
Team Austria, siguen dando mucho que hablar. No vamos a descubrir ahora las prestaciones del letón Janis Baumanis, presente
siempre en los puestos de cabeza y uno de
los grandes animadores por su ritmo y lucha en la pista. Como de costumbre, su paso
a las semifinales fue con cierta comodidad,
pero en su semifinal salió algo más revolucionado de la cuenta y fue descalificado por
sacar de la pista a Jeanney. Sin ese error
habría estado sin problemas en la final. En
cuanto a su compañero de equipo, Timerzyanov parece encontrarse carrera a carrera
con el ritmo que le hizo dos veces Campeón
de Europa, aunque errores o averías en momentos puntuales le hagan quedarse fuera
de combate. Por lo menos esta vez consiguió
clasificarse para semifinales y estar en disposición de seguir avanzando.
El último equipo con vehículos de la marca
del óvalo es el Hoonigan Racing Division,
equipo al que en esta ocasión le ha llegado
toda la mala suerte que puede tenerse en
toda una temporada. Hay que tener en cuenta que el coche es el más nuevo de todos y
las pruebas han sido escasas, así que los
problemas tenían que llegar tarde o temprano, aunque en Mettet los fallos mecánicos y
55