Formula Rally Magazine nº10 Septiembre 2016 | Page 99
con los Cerrato, Andruet, Zanussi,
Harry Toivanen, con la misma mecánica mecánica me dirá con exactitud cuál es mi nivel. El año pasado quedé cuarto en el Europeo, este
año aspiro a mejorar posiciones.”
UNA LECCIÓN PARA TODOS
El rally comenzó con el pronto abandono, tras el primer tramo, de Carlos
Sainz por problemas en la junta de
culata tras hacer parciales similares a
los de Servià y por delante de Cerrato y Zanussi, y es que el catalán salió
como un tiro desde el primer tramo,
algo que Cerrato no encajab a bien
y decidió meter una marcha más ya
desde el segundo.
El toma y daca duró hasta principios de
la segunda jornada, en la que, después
de haber estado luchando al segundo,
el piloto italiano comenzó a sufrir problemas de frenos, perdiendo minuto
y medio. Fue ahí cuando Servià, con
un minuto de diferencia con Zanussi, empezó a gestionar la diferencia.
Zanussi entonces atacó a la desesperada para intentar alcanzar al español
en lo que restaba de jornada, a sabiendas de que en la tercera y última
sería difícil arañar algo. Esta remontada le llevó a restar cerca de cuarenta segundos, dejando algunas opciones de cara a la jornada final, pero le
resultó desmoralizante ver como “el
extraño” no sólo no se puso nervioso
ante sus ataques sino que le volvía a
endosar en poco la misma diferencia
que le había recuperado con tantísimo
esfuerzo, dándose por vencido y aceptando el segundo puesto como bueno.
Al final, Servià primero, Zanussi segundo a minuto y diez segundos y tercero un Cerrato que, terminando a un
minuto y medio, veía como después de
los problemas de frenos no podía acercarse a la cabeza a pesar de atacar a
fondo, lo que le dejaría seguramente
con mal sabor de boca.
Tras el rally, Claudio Bortoletto se
mostraba francamente satisfecho con
el resultado del español, pues, además del triunfo de Serviá, Cerrato
ampliaba distancias con respecto a
sus principales oponentes, aunque el
segundo clasificado en la general era
el propio Servià, pero no suponía un
peligro real pues este no seguiría el
campeonato. Por su parte, el catalán
salía reforzado tanto en puntos como
moralmente de cara al Campeonato de España, lo que le ayudaría a la
consecución de su primer título.
Servià seguiría pilotando su 037 hasta
finales de 1986, año en el que volvería
a correr en Montecarlo, logrando un
magnífico sexto puesto final, pero Madeira sería la única y última oportunidad que tuvo de mostrarse al mundo
dentro de un equipo de primer órden.
¿Lo vetarían sus rivales italianos vista
la superioridad mostrada?
INFORMACIÓN Y FOTOS
Auto Hebdo, Automovil, El Mundo Deportivo ewrc-results,
World Rally Archive 1973-1993, Homenatge a Salvador Servia (FB)
99