Formula Rally Magazine nº10 Septiembre 2016 | Page 62
WORLD RX OF CANADA
Primera prueba fuera del viejo continente, y tras cruzar el atlántico los equipos se dispusieron a competir por tercer año consecutivo en el trazado canadiense de Trois-Tivières,
una de las dos pruebas programadas en terreno no europeo.
A Canadá se llegaba con dos equipos en plena recuperación tras el gran empuje inicial
llevado a cabo por los Audi del EKS y Petter
Solberg. Uno de ellos era el Peugeot-Hansen,
que, tras un tímido comienzo de temporada,
parece que van cogiendo el ritmo que todos
esperábamos.
Ese testigo lo cogió el hijo mayor del patrón,
Timmy Hansen, que tras pasarlas de todos
los colores en las dos primeras mangas de
clasificación, consiguió acceder a las semifinales con buenos cronos, pero en estas no
lo pasó nada bien, pues al salir retrasado en
la parrilla y al encontrarse taponado tras un
Ekström que en ese momento iba pinchado, le hicieron ser cuarto, lo que le dejaba
fuera de la final. Pero con la exclusión de
62
Timerzyanov adelantaba un puesto, y en
esta, arrancando de manera espectacular y
aprovechándose de los errores ajenos en un
terreno empapado por una tormenta de última hora, consigue llegar primero a la bandera a cuadros. De estar eliminado a ganar
la final. Impresionante.
Su compañero de equipo tampoco lo hizo
nada mal en un trazado que podría asemejarse a ciertos circuitos en los que ya compitió en su andadura por el WTCC, con pista
ancha y rodeado de muros. Siendo muy rápido y regular en la clasificación pasó a las
semifinales sin problemas, pero en estas se
vio frenado por el buen hacer de los Polo
suecos y tuvo que acabar prematuramente
su fin de semana en tierras canadienses.
Andreas Bakkerud, que tan buenos resultados estaba consiguiendo en las últimas
pruebas disputadas, llegaba a Canadá con
la consigna de seguir recortando puntos a la
cabeza, y, aunque finalmente fueran únicamente tres los puntos restados, así fue.
A priori, el circuito canadiense no beneficiaba del todo a las prestaciones del sobredimensionado Focus, que parece estar hecho
para terrenos menos ratoneros, pero en las
secciones más abiertas se defendía de maravilla, algo que aprovechó el noruego para
ir pasando manga tras manga sin perder
comba con los de arriba, llegando a ganar su
semifinal, mientras que en la final, y a pesar
de un muy buen pilotaje, tuvo que sucumbir
ante un Timmy Hansen pletórico.