Formula Rally Magazine nº10 Septiembre 2016 | Page 40

Toyota Gazoo Racing es el primero de los equipos en el que nos fijamos de los que estarán presentes en el mundial 2017 con coches WRC de la nueva generación. Puede que la marca nipona esté muy presente entre las efemérides del Campeonato del Mundo o en los libros de historia de esta especialidad, pero ni aquellos antiguos Celica, Corolla o Supra, ni los Yaris WRC completamente blancos de la reglamentación actual, poco tienen que ver ya que el nuevo equipo ya no está asentado en la antigua sede que ha sido utilizada durante toda la “carrera deportiva” de los Toyota en el Mundial (y que lo ha sido también del equipo que participó en la década de los 2000 en la Fórmula 1 o que actualmente lleva los 40 TS050 HYBRID en Le Mans), en la ciudad alemana de Colonia. La marca ha decidido que el “proyecto Yaris 2017” sea llevado por la sección Gazoo Racing y no por Toyota Motorsport GmbH y que el que tome las riendas sea el cuatro veces campeón del mundo Tommy Makinen. El centro de operaciones se ha trasladado a la tierra de Tommi, Finlandia, lejos de el “gran bullicio” de los europeos del sur y con la tranquilidad de tener la posibilidad de hacer test sin tener que desplazarse demasiados kilómetros. Aún así, y ya avanzado el proyecto después de varios meses de rodaje, el coche japonés ya ha probado suerte en otros terrenos. TEST Y MÁS TEST La principal tarea en este 2016 es la de dejar un Yaris 100% preparado para el primer rally del 2017 habiendo partido de un proyecto nuevo, que no tenía nada en común con el antiguo Yaris que vimos testeando en manos de Stephane Sarrazin o Sebastian Lindholm. No se ha escatimado en nada y tras las primeras pruebas en Finlandia, distintas unidades han estado viajando por Europa en busca de diferentes tipos de terrenos buscando sobretodo la fiabilidad, algo que podía faltar en las primeras seriones. Lugares como Gerona o Málaga (dentro de nuestro país) o Portugal (tanto en el norte como en