Formula Rally Magazine nº10 Septiembre 2016 | Page 102

Mucha gente creerá que con la llegada al Mundial de Rallycross del laureado nueve veces campeón del Mundial de Rallys, Sebastian Loeb, los demás pilotos de la especialidad deberían olvidarse de sus posibilidades de volver a ganar una carrera… Es posible, pero el mundo del Rallycross es duro, carreras explosivas donde se tiene que dar todo desde el primera centésima de segundo y, una vez en el meollo de la cuestión, no amilanarse ante las embestidas de los demás competidores si quieres llegar el primero, y para todo ello ¡sólo tienes 4 o 5 vueltas! Todo esto ya lo ha experimentado Loeb, y, a pesar de ser posiblemente el mejor piloto de rallys de lo que va de siglo y no muy malo en circuitos como ha demostrado en el WTCC y GT, aún le quedan cosas por aprender si quiere ganar carreras de Rallycross. Pues mira tú, que, por casualidades de la vida, ha venido a caer a un equipo en el cual su director deportivo, creador y alma mater, Kenneth Hansen, ostenta nada más y nada menos que ¡14 títulos! de la especialidad, 4 en la segunda categoría y ¡diez! en la máxima, mejor sitio para ponerse al día en esto del Rallycross no pudo encontrar. EL HANSEN PILOTO... Kennet Hansen comenzó en el Europeo de Rallycross con un Volvo 240 Turbo y luego con el Ford Sierra Cosworth RS500 con el que conquistó cuatro títulos consecutivos de la entonces llamada División 1 (Dos ruedas motrices basados en el Grupo A) amargándole la vida al noruego Skogstad en unas memorables batallas con sus monturas de 500 cv y ¡tracción trasera! Con la abolición de los Gr.B en el Rallycross en el 93 comenzó su vinculación con Citröen, desarrollando ya en su propio equipo, Hansen Motorsport, un ZX 4x4 con motor de ZX Grand Raid (básicamente el mismo que el del 405 Pikes Peak en realidad) con el que 102