Folclore Boliviano Revista 1 volumen 1 | Page 21

que representa a la Madre Patria; tiene a su lado a un soldado libertador y a la derecha un león de bronce que simboliza el arrojo y la victoria. Con traje de la época y con levita, Murillo lleva colgada del brazo una capa y sujeto con la mano un sombrero de ala. Aparentemente no agradó a las élites de la sociedad boliviana y se decía entonces que no se trataba de Murillo sino, probablemente, de un torero. La polémica surgió por la travesía con que se trajo la estatua y otras piezas desde Italia. Su armador Horacio Ferruccio, con todos los avatares que implicaba una larga travesía por mar y a lomo de bestia para llegar a La Paz, afrontó la desgracia del naufragio del barco que trasladaba la carga. Varias piezas se perdieron irremediablemente en la profundidad del mar. Figuras femeninas Con el paso del tiempo, en la Plaza Murillo fueron haciendo aparición bellas figuras femeninas hechas en Mármol de Carrara que representan las estaciones del año: verano, invierno, otoño y primavera, y a las cuatro musas de las artes: la Pintura, la Arquitectura, la Música y la Escultura. Info: www.wikipedia.org I m a g e n e s : w w w . w i k i p e d i a . o r g | web