S
u nombre inicial fue Plaza Mayor,
posteriormente se denominó Plaza de
Armas.
En la época republicana 1825 la Plaza de
Armas se nombró Plaza 16 de Julio, y para el
Centenario de la Revolución del 16 de julio, la
plaza empezó a denominarse Plaza Murillo en
honor de Pedro Domingo Murillo (1759-1810),
a causa de su participación en el levantamiento
del 16 de julio de 1809. tras la Guerra Federal en
1898 los poderes Ejecutivo y Legislativo fueron
trasladados allí. El Poder Judicial se mantiene en
Sucre, capital constitucional de Bolivia. El Palacio
de Gobierno de Bolivia (llamado Palacio Quemado)
se encuentra en el lado Sur de la Plaza Murillo.
Cantuta, fue inaugurada el 17 de julio de 1855
y perduró hasta 1909, fecha para la cual fue
sustituida por el monumento a Murillo por los 100
años de la revolución, solo Neptuno fue trasladado
a la gruta de Lourdes, último lugar que se tiene
registro de su ubicación. La fuente tenía una
escultura del dios Neptuno y rodeado de sirenas
de fino labrado en cuyas manos tenían peces de
cuyas bocas salían chorros de agua. No se debe
confundir con la fuente de Neptuno tallada por
Giuseppe Magnani en 1929 que se encontraba
en el Prado que posteriormente fue trasladada
a la plaza en el parque del Montículo, ambas son
totalmente diferentes.
Fuente del dios Neptuno
En 1909 retirada la fuente del Dios Neptuno, se
colocó en el centro de la plaza un monumento de
3 metros de alto de estilo neoclásico
y fundido en bronce de Pedro
Domingo Murillo, obra del escultor
italiano Ferruccio Cantella. En el
pedestal del monumento está la
imagen escultórica de una mujer
Plaza Murillo - Fuente de Berenguela con dios
Neptuno
En 1587 se instaló la primera fuente que
se conectaba a un acueducto. En 1852 se
encomienda otra fuente de berenguela de mayores
dimensiones diseñada por el Arq. José Nuñez del
Prado y labrada por las manos del artista Feliciano
Estatua de Pedro Domingo Murillo