A partir del año 2010, debido a los comentarios de Greenpeace, la reputación de Nestlé se ha puesto en tela de juicio lo cual ha afectado de manera representativa a sus ventas y la oportunidad de alianzas estratégicas.
Respecto al análisis financiero, Nestlé ha tenido un comportamiento considerable según los siguientes rubros:
•Posición decisional. Nestlé posee la toma de decisiones con el 48% de la empresa.
•Solvencia. Se puede mencionar que la empresa es solvente, sin embargo; se detecta una tendencia a la baja sin llegar al límite inferior.
•Liquidez. Presenta una buena liquidez, en el año 2010 obtiene un incremento, sin embargo; después de una baja obtiene una estabilidad en su liquidez en el año 2011. Se predice que seguirá con esta estabilidad.
•Margen de seguridad. Del año de 2008 al 2010 ha mantenido un margen de seguridad bueno, sin embargo; a partir del 2010 bajó, este resultado fue influenciado por los actos de Greenpeace. La compañía se puede seguir endeudando por el respaldo que tiene de la marca, pero no es recomendable.
•Eficiencia administrativa. En años pasados fue eficiente, sin embargo; tuvo una baja, pero presenta una tendencia de recuperación de su ciclo de efectivo.
•Rentabilidad. En el año 2010 presenta un nivel de rentabilidad alto, para el 2011 disminuyó, no se obtuvo una estabilidad y se pronostica una tendencia a la baja. Es por ello que se está enfocando en sus mercados clave.
•Mercado. En cuestión de mercado se ha mantenido constante y sus variantes no han sido de gran magnitud por lo que tiene un buen precio en el mercado, lo que le da seguridad a los futuros inversionistas.
•Valor de mercado. Ha estado perdiendo valor en el mercado a medida que pasan los años después del fenómeno del año 2010.
Para finalizar es conveniente decir que actualmente el manejo de la imagen pública de la empresa son muy importantes debido a que implica el modo en que lo percibe el mercado, y que, si su community manager se maneja eficientemente puede ser una herramienta muy valiosa para crecer, sin embargo; si no se realiza de este modo puede afectar aspectos relevantes para la compañía como son sus ventas o la confianza de una empresa en el mercado como se observó en esta situación.
18