Finanzas June 2014 | Page 13

12

Esta póliza representó primas por cerca de 3,853 millones de pesos durante los tres años en que duró el contrato. Esta póliza “es la más grande de México”. GNP amplió su participación cerca de 1.5 por ciento en el mercado total de seguros. Conforme a las condiciones establecidas en el contrato, se dierón a los burócratas un seguro de vida que cubre fallecimiento e invalidez para personal activo con 40 meses de sueldo, y para los jubilados con 18 meses y sólo por fallecimiento. La vigencia de la prima es del 1 de diciembre de 2010 al 30 de noviembre de 2013.

Conclusiones

No cabe duda que con esta licitación GNP no sólo ampliaba su mercado, sino que se consolidaba aún más en el mercado mexicano, pues competir por dicha póliza no era un trabajo fácil y menos con la aseguradora que lo ha llevado siempre. Pero esto no fue impedimento para mostrar que el costo-beneficio que otorgó fue contundente. Además abría nuevas oportunidades en el mercado de los seguros, una nueva estrategia había llegado y hasta hoy la mantiene. No podemos pasar de alto que se ha mantenido con un sólido mercado. Al pasar de los tiempos y los momentos de crisis GNP se ha enfocado a ofrecer costo-beneficio al sector económico medio-bajo con la finalidad de buscar siempre el bienestar de la población mexica.