Financial Food (Octubre 2018) FinancialFood 2018 octubre | Page 28

Mercado

Bienestar animal: la ambición de la industria alimentaria

Central Lechera Asturiana y Calidad Pascual han desarrollado recientemente políticas de bienestar animal en sus granjas que se suman a las iniciativas que se llevaron a cabo en el sector avícola para liberar de sus jaulas a las gallinas ponedoras.
En 2016, Unicla fue certificada por la Asociación Española de Normalización y Certificación( AENOR) en la categoría de Bienestar Animal. Desde entonces, son varias las marcas de leche que han decidido dar un impulso en este sentido.
Así, Leche Celta obtuvo en 2017 la certificación de Pastoreo y de Bienestar animal de Aenor, basada en el referencial europea“ Welfare Quality”, centrado en la integración del bienestar de los animales de granja en la cadena alimentaria, lo que certifica el bienestar de los animales según los principios de buen alojamiento, buena alimentación, buena salud y la expresión del comportamiento apropiado de la especie mediante auditorías exhaustivas basadas en la observación directa del animal.
Por su parte, Central Lechera Asturiana presentó antes del verano una iniciativa que garantizaba la sostenibilidad de sus explotaciones y ofrecer la mejor leche gracias a la creación del sello“ Garantía Ganadera”.
Este sello“ certifica nuestro compromiso con nuestros ganaderos. Representa una forma de hacer las cosas, que nos hace ser la marca líder en España para ofrecer a nuestros consumidores la mejor calidad”, aseguraba José Armando Tellado, director general de Capsa.
Desde la empresa aseguran que este compromiso“ irá a más”. De hecho, junto con la iniciativa que llevan realizando desde hace un año de no usar ingredientes artificiales, este sello“ nos sitúa en una línea de calidad para seguir siendo la referencia en el sector”, comenta Tellado.
La iniciativa comienza con un programa de nutrición para mejorar la calidad de la alimentación del ganado con pastos y materias primas nobles, que se complementa con un programa de control de calidad de la leche y con la ejecución de un programa sanitario encaminado a garantizar la máxima salud de la cabaña, que incluye también el desarrollo de un control reproductivo para mejorar la fertilidad del ganado.
Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer la mejor leche y, por ello, contribuye
La obtención de la certificación en Bienestar Animal es un reflejo del estado en el que se encuentran los animales, disminuyendo su estrés, la presencia de enfermedades, mejorando su estado de salud y su equilibrio dentro del grupo.
Para lograr un producto con estas características, Leche Celta realizó“ una importante inversión en investigación e innovación en materia de leche de pastoreo, previendo lanzar esta categoría de producto a comienzos de 2018”. Además,“ toda la producción empleada en la leche de pastoreo de Leche Celta procede de Galicia, favoreciendo así el desarrollo y la viabilidad de las explotaciones gallegas”, añaden.
28 financial food octubre 2018