Financial Food (Octubre 2018) FinancialFood 2018 octubre | Page 20

Mercado

La sencillez de las grandes marcas

Cada vez más enseñas optan por la simplicidad sobre la seducción
Las grandes marcas del sector de gran consumo o de la distribución apelan a un consumidor cansado de la excesiva sofisticación del marketing, apostando por la sencillez. Se trata de dar más por menos hablando sin tapujos.
Históricamente, se estaba imponiendo entre las empresas del sector la idea de captar la atención de los consumidores a través de campañas de marketing manipuladoras.
No obstante, parece que esta tendencia está llegando a su fin y ya hay algunas marcas que trabajan una estrategia completamente opuesta. Así, las llamadas“ marcas inteligentes” se presentan como enseñas abiertas, honestas y sin los adornos innecesarios para hacerse un hueco en el mercado, asegura la consultora Lantern.
Una de estas“ empresas inteligentes” es la enseña Brandless de Estados Unidos. Fundada en 2017, esta marca vende más de 200 productos de etiqueta limpia para alimentos, productos de belleza y cuidado personal y suministros para el hogar bajo su propia marca.
Brandless limita sus ofertas para simplificar las compras. De este modo, a menudo hay solo una opción para cada tipo de artículo.
Además, cada producto se vende en un embalaje mínimo para apenas tres dólares o dos o tres productos por tres dólares, un precio que le empresa considera necesario para eliminar el " impuesto de marca " o los costes asociados con el marketing, la publicidad, la distribución y el caché de la marca. Así, Brandless basa su servicio en el“ sólo lo que necesitas”, estableciendo una fidelización creciente desde su inicio.
Otra empresa que la consultora Lantern considera como“ marca inteligente” es la cadena de distribución Tesco, ubicada en el Reino Unido e Irlanda. El gigante de las tiendas de comestibles se posiciona en la categoría de " valor diario ", ayudando a sus clientes a ahorrar dinero, sin comprometer la calidad.
Sus mensajes utilizan un tono de voz divertido que intriga a los consumidores para interactuar con la marca de una manera cómoda y casi personal y con este ingenio lúdico, Tesco almacena productos de alta calidad de muchas marcas conocidas, pero sin el precio que estas marcas imponen a sus consumidores.
Otro minorista que puede calificarse como“ marca inteligente” es E. Leclerc. La cadena de distribución francesa adopta un punto de vista de " activismo político " para transmitir su posicionamiento en torno a la calidad y los precios bajos. Argumentan que una dieta equilibrada no debe ser un privilegio de la clase alta y que debe estar disponible para todos, independientemente de la clase social y los ingresos. Este enfoque de activismo político ha inspirado a los consumidores a revelarse y rechazar pagar más por productos frescos buscando calidad y salud a precios bajos.
Sus propias marcas y gamas de producción orgánica ofrecen cientos de productos de gran calidad a precios asequibles para todos, lo que les coloca por encima de sus competidores. De hecho, gracias a este enfoque ha conseguido arañar cuota de mercado a su principal rival, Carrefour. E. Leclerc superó a sus rivales con una participación de mercado del 21,3 % frente al 20,2 % de 2017, demostrando el impacto que pueden tener las marcas inteligentes.
De este modo, las“ marcas inteligentes " realmente hacen honor a su nombre, construyendo marcas fuertes e igualitarias reduciendo todos los aspectos innecesarios, a la vez que se centra en las necesidades de los consumores.
Al centrarse en estos aspectos importantes, las“ marcas inteligentes” cautivan a los consumidores y los atraen para que compren de forma honesta, simple e inteligente.
20 financial food octubre 2018