Financial Food (Noviembre 2016) | Page 4

En portada

Agricultura ecológica: mucha producción pero pocos consumidores

La facturación anual de alimentos ecológicos en España asciende a 1.000 millones de euros, lo que supone un 1 % del total del sector alimentario español. El gasto familiar en este mercado es de 26 euros per cápita, lo que sitúa a España en la penúltima posición en consumo de alimentos ecológicos.
“ En el lado contrario, se sitúa Dinamarca, con 65 euros por persona al año, lo que da a entender que hay un gran camino por recorrer en nuestro país”, asegura María Dolores Raigón, presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica.
Las bajas cifras de consumo chocan todavía más al conocer que España es el mayor productor de agricultura ecológica en Europa. Según la presidenta, las razones de esta paradoja estriban en la distribución ya que“ suponen un cuello de botella para acceder a los productos alimenticios. Una vez que se superen esos puntos críticos se incrementará el consumo de productos ecológicos ".
Los datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente( Magrama) revelan que la producción de agricultura ecológica en 2014( últimos datos disponibles) fue de 1,6 millones de hectáreas, lo que supone un crecimiento del 126,8 % con respecto a 2004.
Andalucía es la Comunidad Autónoma que posee más superficie dedicada a la agricultura ecológica, con un total de 853.494 hectáreas( 51,3 %). Le sigue Castilla-La Mancha, con 284.599 hectáreas( 17,1 %) y Cataluña, con 105.805 hectáreas( 6,3 %).
Andalucía también lidera la Comunidad que más explotaciones ganaderas ecológicas tiene, con un 57,9 % del total. Le siguen Cataluña( 12,7 %) y Castilla-La Mancha( 5 %).
Los bóvidos, con 47,2 % del total, suponen la mayor producción ganadera, seguido del ovino( 28,3 %) y el caprino( 10,6 %), según los datos del ministerio.
En cuanto a la producción de peces, moluscos y crustáceos, Andalucía vuelve a conquistar la primera posición, con un 31,1 % del total. Muy cerca se sitúa Galicia, con un 30,1 %; seguido de La Rioja( 26,3 %).
Las truchas arco iris son las que mayor producción tienen en España( 36,7 %), mientras que en segundo lugar se sitúan los esturiones( 30,7 %) y en tercer lugar las lubinas( 12,27 %).
Por su parte, Eosta, importador y distribuidor de productos frescos cultivados orgánicamente, asegura que las personas de entre 18 y 34 años son los que más productos ecológicos consumen, a pesar de que no son los más adinerados. Las cadenas de supermercados han ampliado su gama de productos ecológicos para que más consumidores conozcan
4 financial food noviembre 2016