Financial Food (Mayo 2018) FinancialFood 2018 Abril | Page 4

En portada

Bebidas refrescantes: El sector tiene sed

Los fabricantes de bebidas no alcohólicas( refrescos y aguas minerales) han incrementado su facturación media un 34 % desde que se inició la recuperación económica
La crisis ha modificado muchos de los hábitos de consumo de los españoles. No obstante, el de la sed no ha sido uno de ellos.
Así, el sector de empresas fabricantes de bebidas no alcohólicas( refrescos y aguas minerales) ha salido razonablemente indemne de este proceso. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el sector logró mantener estable su facturación media en el periodo más difícil de la crisis, entre 2008 y 2012, en entorno a los 20 millones de euros. A partir de este año la recuperación económica ha incrementado la facturación media del sector un 34 % hasta los 27 millones, con unos márgenes próximos a los 1,5 millones, con la excepción de 2014, que generó unos 0,3 millones.
Sin embargo, la buena salud del sector es sólo aparente. Un 22 % de las empresas que lo componen se mantiene en un segmento de elevado riesgo de impago. Se trata de empresas de menor tamaño, con una facturación media de 4,6 millones de euros( seis veces inferior a la media del sector) y con resultados negativos que sobrepasan los 1,8 millones de euros. No obstante, también hay un 48 % de empresas que tienen un riesgo bajo y un 11 % con un riesgo mínimo.
Este segmento está formado principalmente por microempresas( 41 %) y pequeñas empresas( 30 %). Un relevante 16 % ha alcanzado la dimensión de mediana empresa y un inusual 13 % el de gran empresa, lo que muestra la concentración de este sector.
El 17 % del sector de bebidas no alcohólicas se concentra en Cataluña, seguido de Andalucía( 12 %), Comunidad Valenciana( 10 %) y Canarias( 9 %).
El comportamiento del rating de riesgo muestra claras diferencias este-oeste. El peor comportamiento se da en Cantabria, País Vasco, Castilla y León, Madrid, Extremadura y Andalucía.
Por su parte, el director general de la Asociación de Fabricantes de Bebidas Refrescantes( Anfabra), Josep Puxeu, asegura que el sector ha cerrado el año 2017“ con resultados satisfactorios” a pesar de haber sido un“ año complejo” debido a las amenazas por el impuesto sobre el azúcar y la tasa que ha entrado en vigor en Cataluña.