Financial Food (Marzo 2016) | Page 3

Editorial 40 años de impulso En su actual edición, Alimentaria cumple 40 años, cuatro décadas en las que la feria ha sido el motor decisivo que ha impulsado los cambios más significativos que han vivido tanto la industria alimentaria como la distribución, el comercio y la gastronomía. Su director general, J. Antonio Valls, ha subrayado en esta edición el protagonismo de “la internacionalización, la innovación y el negocio. Estamos trabajando para que la feria resulte una gran red de contactos y un motor de oportunidades para que las empresas y visitantes aprovechen al máximo su participación en Alimentaria 2016”. Por su parte, Josep Lluís Bonet, presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, asegura que “queremos ser la vía de acceso más directa, rápida y efectiva a mercados que supongan una oportunidad para la empresa alimentaria y, sobre todo, ser apoyo para las pymes”. El encuentro bienal en Barcelona de productores, distribuidores y profesionales del sector de la alimentación abrirá sus puertas del 25 al 28 del mes próximo en Barcelona para faci- financial food www.financialfood.es DIRECTORA Mª Soledad Díaz-Plaza [email protected] REDACTORA JEFE María Gil [email protected] litar el contacto entre compradores internacionales y las 4.000 empresas participantes, de 70 países. En esta edición se espera que más de 140.000 visitantes, el 35% de fuera de España, acudan a la feria para encontrar oportunidades de negocio y conocer la última innovación del sector de la alimentación y la gastronomía. La feria ha potenciado este año su programa de compradores internacionales, identificando e invitando directamente a más de 800 importadores y operadores clave de la distribución, el retail y el canal Horeca, procedentes de América Latina, Asia, Estados Unidos, Canadá, Europa y Oriente Medio. Para esta acción, la organización ha incrementado un 35% su inversión con el fin de aumentar el número de “hosted buyers” de 2014. Dejando atrás la larga crisis económica, se impone la palabra “optimismo”. Es el “trending topic” para esta edición. Pero no sólo como recurso retórico, como pensamiento ilusorio o “wishful  thinking”, sino como realidad. Todo el mundo se asoma a esta feria con la voluntad resuelta de superar, de mejorar los resultados. Eso pretende Alimentaria REDACCIÓN Alberto Martínez [email protected] COLABORADORES María Jesús Gómez PUBLICIDAD [email protected] Tlf. 91 388 42 00 Serafín Cañas [email protected] Tlf. 91 687 46 37 con su programa de promoción para detectar nichos estratégicos en mercados exteriores, atraer a profesionales de todo el mundo y superar los 42.000 visitantes internacionales totales que se registraron en la pasada edición. Además de los salones más relevantes (Intervin, Intercarn, Interlact y Restaurama), la actual edición presenta Multiple Foods, que surge como el nuevo salón de las tendencias alimentarias y los productos especiales y funcionales aglutinando Expoconser, los International Pavilions, Lands of Spain, Snacks, Biscuits & Confectionary, Mediterranean Foods, Healthy Foods y Fine Foods, además de la zona Premium y la Barra de los Aceites de Oliva. Importante también la incorporación en Restaurama del salón Expobebidas y de las empresas de Congelexpo. La feria incluirá también el espacio The Alimentaria Experience donde cerca de 40 cocineros participarán en los talleres y showcookings programados para experimentar en primera línea las nuevas tendencias de una gastronomía que proyecta internacionalmente los alimentos y bebidas españoles. ADMINISTRACIÓN [email protected] Depósito legal: M-40823-1985 Financial Food es una revista que pertenece al grupo Financial Comunicación, S.L. C/Ulises,2 4ºD3 28043 Madrid Tlf. 91 388 42 00 Fax. 91 300 06 10 www.financialcomunicacion.com financial food marzo 2016 3