Financial Food (Marzo 2016) | Page 10

Informe “ Potencia en congelados España es el segundo productor de verduras ultra congeladas de Europa, con un total de 670.000 toneladas en 2015, lo que supone un crecimiento del 10% con respecto al año anterior. De este modo, se sitúa, tan sólo por detrás de Bélgica, como una de las grandes potencias europeas en este segmento. “Somos la segunda potencia de Europa en verduras ultra congeladas y la que más crece por lo que en los próximos años seremos los primeros”, asegura José Félix Liberal, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (Asevec). Así, además del crecimiento del 10% en volumen, se produce un incremento del mismo porcentaje en términos de valor. De este modo, el sector alcanzar los 600 millones de euros en 2015, según explica Álvaro Aguilar, secretario general de Asevec. La producción nacional de vegetales ultra congelados alcanzó las 670.000 toneladas en 2015, donde ASEVEC concentró una producción en torno a 634.000 toneladas. Esta cifra supone un incremento del 11% con respecto a 2014, cuando produjo 571.500 toneladas. Navarra (28,3%), Murcia (20,7%) y Andalucía (12,3%) son las principales regiones donde se cultivan estas verduras. Aunque la crisis también les ha afectado, el sector ha buscado nuevos mercados para seguir creciendo año tras año. De hecho, el 60% de la producción va destinado a las exportaciones que han logrado crecer un 37,7% desde 2010, hasta las 370.302 toneladas alcanzadas en 2015. En el último año, el incremento de las ventas al exterior asciende hasta el 10 financial food marzo 2016 Además del crecimiento del 10% en volumen, se produce un incremento del mismo porcentaje en valor 18,2% con respecto a 2014. En valor, estas ventas se cifran en 412 millones de euros. Los países de la Unión Europea aparecen como los principales mercados de destino para las verduras ultra congeladas españolas, con Francia, Reino Unido y Alemania como principales destinos y con África, Oriente Medio y Estados Unidos como nuevos mercados potenciales. De acuerdo con los datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), las Comunidades Autónomas que concentran los mayores volúmenes de exportación son: Navarra (217.389 toneladas), Murcia (96.095 toneladas), Andalucía (45.928 toneladas) y Comunidad Valenciana (24.724 toneladas). La principal partida exportada son