Financial Food (Junio 2018) FinancialFood 2018 junio | Page 8

Entrevista Entrevista a Peio Arbeloa, director general de la Unidad Negocio de España de Mahou San Miguel “España es un mercado maduro pero con muchas oportunidades” La entrada en escena de nuevas categorías, como las especialidades o el segmento Premium, así como el auge de las cervezas craft han favorecido el interés del consumidor por el sector. De este modo, el mercado español, a pesar de ser un mercado maduro, todavía sofrece oportunidades para Mahou San Miguel. Financial Food: Mahou San Mi- guel ha cerrado por cuarto año consecutivo con un crecimiento de las ventas. ¿Cuál es la receta del éxito? Peio Arbeloa: Estamos muy satisfe- chos porque 2017 ha sido un buen año para Mahou San Miguel. Nuestras ventas aumentaron un 3,1% respecto al ejerci- cio anterior llegando hasta los 16,6 mi- llones de hectólitros, de los que 13,8 correspondieron a cerveza y 2,8 a agua mineral y bebidas elaboradas con agua mineral y zumos de fruta. Este gran resultado es consecuencia de varios factores: nuestro empeño por im- pulsar la categoría, la promoción de la cultura cervecera, el desarrollo de la ex- periencia de consumo, la puesta en valor de lo local y, por supuesto, la innovación. Además, en 2017 hemos aumentado considerablemente las inversiones hasta alcanzar los 88 millones de euros, con el objetivo de asegurar el desarrollo soste- nible de nuestro negocio. Con todo esto, creemos que hemos sentado unas bases muy sólidas para garantizar nuestro lide- razgo futuro. FF: ¿Los tres primeros meses de 2018 mantienen la misma ten- dencia? PA: Efectivamente, hemos mantenido 8 financial food junio 2018 nuestra tendencia, a pesar de que la cli- matología no ha sido todo lo favorable que nos habría gustado. Estamos satisfechos de nuestro desem- peño en lo que va de año y nuestra ex- pectativa, de cara al ejercicio, es mantenernos en la senda de crecimiento gracias, sobre todo, a nuestro foco en la creación de valor para la categoría a tra- vés de la innovación y la premiumización. FF: ¿El mercado español ofrece todavía oportunidades de nego- cio para Mahou San Miguel? PA: España es un mercado maduro pero con muchas oportunidades. Seg- mentos como el Premium o el denomi- nado “saludable” (que engloba las propuestas orientadas a aquellas perso- nas que no pueden o no quieren consu- mir alcohol) están creciendo, lo que demuestra que el sector todavía puede seguir desarrollándose. Por ejemplo, la categoría de Especialida- des ha duplicado sus ventas en los últi- mos cinco años, y nosotros, desde Mahou San Miguel, hemos contribuido con lanzamientos como Alhambra Re- serva Roja o la gama Mahou Barrica, con la que hemos creado una nueva categoría en nuestro país –las lager envejecidas en barrica de roble- También hemos apor- tado valor al segmento a través del im- pulso de marcas ya consolidadas de nuestro portafolio, como San Miguel Se- lecta, que cada vez tienen más adeptos por el creciente interés de los consumi- dores por el universo cervecero. Por otro lado, hemos ampliado nuestras propuestas SIN y 0,0, en las que hemos sabido ir un paso por delante incorpo- rando a nuestro portfolio novedades que nos sitúan a la vanguardia de la innova- ción en el sector, como Mahou 0,0 Tos- tada, que está teniendo una gran acogida. Tampoco podemos ignorar el auge del mundo craft. La entrada en escena de muchos pequeños actores artesanales, ha favorecido también el interés del con- sumidor por el mundo de la cerveza y ha hecho que hoy exista una propuesta cer- vecera adaptada a cada momento de consumo y perfil de consumidor. Un seg- mento que destaca por su espíritu inno- vador y cuyo potencial hemos sabido ver en Mahou San Miguel, siendo pioneros en nuestro país en la toma de participa- ciones en cerveceras artesanales como Founders Brewing, Nómada Brewing o la más reciente, Avery Brewing. FF: ¿Contemplan nuevas adqui- siciones o entradas accionariales en otras empresas? PA: Siempre estudiamos todas aquellas oportunidades que nos permitan avanzar