Financial Food (Julio-Agosto 2018) FinancialFood 2018 Julio-Ago | Page 16

Informe

El mercado del chocolate y el cacao mantiene su buen ritmo

La innovación impulsa la evolución positiva de esta industria
Como viene sucediendo en los últimos años, el mercado del chocolate y el cacao avanza a buen paso y su producción continúa incrementando su valor añadido, en especial gracias a la innovación, tal y como señala Produlce, la Asociación Española del Dulce, en su informe anual correspondiente al 2017. Así, a nivel global durante el pasado año este sector aumentó su producción en volumen un 0,6 % hasta las 285.103 toneladas y un 1,1 % en valor, alcanzado los 1.749 millones de euros.
Esta tendencia se debe sin duda al comportamiento del mercado nacional, que supone un 76 % de la producción total y registra un crecimiento del 0,2 % en volumen y del 2,1 % en valor, situándose en 217.242 toneladas con una facturación de casi 1.300 millones de euros.
En cuanto a las exportaciones, éstas ganan un 2,2 % en volumen hasta alcanzar las 67.861 toneladas, mientras que el valor cae un 1,6 %, hasta los 451 millones de euros.
En este apartado sorprende especialmente el crecimiento en Reino Unido, destino más importante de la producción española, donde el volumen de ventas sube un 35 %. Por su parte Portugal, tercer cliente, aporta un crecimiento del 5 %. Entre ambos contrarrestan los descensos observados en otros mercados de menor dimensión como Alemania o Italia, que bajan un 16 % y un 21 % respectivamente. Las limitaciones a las importaciones en Argelia hacen caer también las ventas un 32 % en el país norteafricano.
De forma más detallada y dividiendo por categorías y segmentos, los datos de la consultora Kantar en el interanual de abril de 2017 correspondientes a las ventas en el mercado de la distribución revelan que el apartado de chocolates ha incrementado su volumen un 2,3 % hasta alcanzar la cifra de 75.145 toneladas. En términos de valor, las ventas se han disparado un 4,1 %, sumando un total de 679 millones de euros.
El gasto medio que se realiza en las compras es de 50,5 euros, habiendo aumentado un 3,6 % respecto al año anterior y la frecuencia de compra es de 13,5 actos al año, con un aumento del 1,3 %. Asimismo, el gasto por acto ha sido de tres euros, un 2,4 % más que en el periodo precedente.
Dentro de esta categoría destaca el incremento que se ha producido en el apartado de bombones y trufas, el cual ha registrado una subida del 7,3 % en volumen, con 10.180 toneladas comercializadas. Esta cifra ha supuesto un aumento del 4,7 % en valor, con una facturación de 152,6 millones de euros.
16 financial food julio y agosto 2018