Financial Food (Febrero 2018) FinancialFood 2018 febrero | Page 10
Artículo
Favorable al cambio
Se buscan profesionales con mentalidad
abierta que sean multidisciplinares, con
una visión amplia, y con una perspectiva
a medio o largo plazo en su carrera. Per-
sonas estables en la organización que
vengan con experiencia y con una actitud
de ganas de aprender. Sí, se busca esta-
bilidad, las empresas tratan de huir de los
cambios continuos. Y, además, se buscan
personas creativas en el sentido de
poder adaptarse a todos los cambios que
se están dando en el mercado. Mentali-
dad abierta, por tanto, y que no vengan
anclados a una tradición o una forma de-
terminada de hacer las cosas. Capaces de
adaptarse a nuevas realidades y de bus-
car nuevas formas de un hacer las cosas
de una manera cada vez más rápida. La
experiencia está muy bien y se considera,
pero se tiene que tener capacidad para
ver más allá, para adelantarse a los cam-
bios, para encontrar alternativas.
¿Complicado? Quienes tengan todas
están cualidades podrían estar de enho-
rabuena porque el sector de la alimenta-
ción y de la distribución se encuentra en
un momento de expansión muy impor-
tante. Ha conseguido pasar la crisis de
una forma sobresaliente, es un sector an-
ticrisis, pero ha conseguido salir de esa
mala coyuntura económica haciendo mu-
chos cambios. Incluso, al final, se podría
decir, que ha conseguido salir reforzado.
Sí, el sector de la alimentación y de la dis-
tribución, en muchos aspectos, como
pueden ser técnicas comerciales, técni-
cas de venta, formación de personal, pre-
ocupación por la llamada customer
experience, va muy por delante de otros
sectores. Desde hace algún tiempo ha
evolucionado muy rápido; trabaja con
una estructura de márgenes mucho más
reducida que otros sectores industriales
10
financial food
febrero 2018
y esto hace que las empresas tengan que
afinar mucho en sus estrategias y que
tengan que ser mucho más creativas para
sobrevivir a la intensa competencia. Así,
las compañías del sector tienen que ir
siempre un paso por delante y estar muy
pendientes de cualquier subida o bajada
en las ventas. Es un elemento diferencial
que siempre tiene su repercusión sobre
la cuenta de explotación. Cada vez las
personas comen más fuera de casa, com-
pran otro tipo de surtido, menores can-
tidades, más individual, el concepto de
familia ha cambiado, … y es necesario
adaptarse lo más rápido posible.
Todos estos cambios del sector también
se han trasladado a la búsqueda de nue-
vos ejecutivos para sus empresas. Las
grandes empresas de alimentación ahora
quieren nuevos perfiles con una idea y
una visión más amplia del mercado, no
pensando sólo en el mundo de la alimen-
tación. Se va más allá. Requieren profe-
sionales de otros sectores, ajenos al
mundo de la alimentación, para tener
unas perspectivas diferentes y en este úl-
timo año, se han visto muchos movi-
mientos en este sentido.
Tradicionalmente los puestos en empre-
sas de alimentación y distribución se cu-
brían con personas del propio sector.
Ahora, las grandes compañías del sector
empiezan a poner como requisito que
procedan de otra área industrial total-
mente diferente. Se está ampliando el
campo de búsqueda de directivos a otros
sectores que puedan ser paralelos o si-
milares y que también trabajen con es-
tructuras de márgenes similares o que
tengan otras perspectivas del marketing
y de las ventas. Además, está la influencia
del mundo de internet y del ecommerce
que hace aún más profundo, si cabe, este
cambio de tendencia. Por este motivo,
se buscan profesionales sobre todo con
una mentalidad más abierta. También
con un perfil más tecnológico, desde dos
puntos de vista: el sociológico y el de las
nuevas tendencias del mercado y por el
otro, que tengan una cierta predisposi-
ción al mundo digital, desde el punto de
vista del marketing, por supuesto, y tam-
bién de forma creciente desde la pers-
pectiva de la distribución.
De este modo, en 2017 muchas han sido
las empresas multinacionales y las gran-
des empresas españolas que han cam-
biado sus directivos a la vez que han
desarrollado una gran preocupación por
la cultura corporativa y el ecosistema de
trabajo de toda la compañía para que la
gente s