Financial Food (Enero 2017) Enero 2017 | Page 7

Publireportaje

La gestión eficaz de excedentes de envases

“ En SP GROUP implantamos hace unos meses una nueva forma de garantizar a nuestros clientes que es posible cubrir todo el proceso desde que se generan los residuos hasta que estos vuelven a formar parte del producto final y esa gestión eficaz de excedentes se denomina tray2tray”, según informa el director general, Francisco Bernal.
Tras años detrás de una fórmula que promoviera el cambio de modelo hacia una economía más sólida, circular y sostenible, tray2tray se ha incorporado a SP GROUP como una acción de RSC en colaboración con una empresa gestora de residuos homologada por Plastic Sense, con el objetivo que ofrecer múltiples ventajas y beneficios a los clientes. Se trata de un proyecto de sostenibilidad medioambiental basado en el reciclado tanto de los envases de PET multicapa como de lámina compleja, utilizados como envases barrera para contener alimentos. Una de las principales ventajas es que todas aquellas empresas envasadoras adheridas al tray2tray y que sean miembro de la Fundación Plastic Sense, recibirán un certificado del proceso de reutilización de sus mermas.
El proceso comienza con la inspección llevada a cabo por la empresa auditora, entidad acreditada por ENAC, bajo la norma UNE-EN ISO / IEC 17020:2012, y que evaluará el nivel de cumplimiento de los estándares.
Tras una evaluación positiva de la misma, la Fundación Plastic Sense emite un certificado que reconoce el cumplimiento de los requisitos de reciclado para empresas productoras de lámina multicapa y para las empresas envasadoras de alimentos, marcados por los procedimientos PS-RPM-LAM y PS-RPM-ENV.
Para ello es imprescindible formar parte de la Fundación Plastic Sense, cumplir con lo establecido en el proceso de inspección( tener identificado el Punto Eco- Sense, demostrar documentalmente el envío de estos residuos bajo condiciones controladas por la empresa gestora de residuos homologada por Plastic Sense, así como demostrar la incorporación al producto final de material reciclado y conservar los documentos acreditativos de la idoneidad para uso alimentario de la materia prima) y finalmente superar el proceso de inspección a cargo de la empresa auditora.
Las ventajas que supone obtener la certificación EcoSense son las siguientes:
1. La potenciación y reconocimiento del compromiso empresarial y de la responsabilidad corporativa, que se garantiza por el uso de materias primas más respetuosas con el medio ambiente.
2. El cumplimiento de la legislación vigente en materia de sanidad, medio ambiente y seguridad de producto.
3. La posesión de un distintivo de prestigio que permite formar parte de la red de empresas europeas que hacen gala del mismo, que implica la obtención de un certificado físico, con número de registro.
4. Derecho de uso del símbolo EcoSense durante el tiempo que esté en vigor el certificado anterior. Esto implica, conforme a las normas de uso, también su inclusión en envases.
Desde SP GROUP brindan la posibilidad de que los clientes puedan formar parte activa de la Economía Circular, al tiempo que contribuyen a obtener mejoras económicas en la gestión de las mermas de envasado.
Para comprender mejor el concepto, SP GROUP ha desarrollado un vídeo explicativo que ilustra todo el proceso: h t t p s: / / w w w. y o u t u b e. c o m / watch? v = zdQPQTlacRk
financial food enero 2017
7