Filosofías Orientales Filosofia Oriental. | Page 8

Gosala
El libro de los cambios

Gosala

Gosala ( siglo VI a . C :) fue contemporáneo de Buda y enseñó una doctrina determinista que negaba la causalidad .
Sostuvo además que los acontecimientos se sucedían de acuerdo a una secuencia determinada contra la que todo esfuerzo humano era inútil .
Para Gosala , un alma pasa a través de un ciclo de ocho millones cuatrocientas mil edades , a través de las cuales va encarnándose en diferentes formas de vida hasta que finalmente , tiene lugar la liberación .

El libro de los cambios

El libro de los cambios o el I Ching , es uno de los cinco clásicos confucianos . Fue escrito durante los siglos XII a XI a . C . Aunque en rigor , su autor es desconocido , no han sido pocos a los que se ha atribuido su autoría .
Considerado una obra sapiensal universal , su importancia fue resaltada por orientales y occidentales desde Confucio a Jung . En efecto , el psicoanalista suizo , consideraba las técnicas de éste oráculo como parte de la naturaleza .
Confucio , a sus setenta años de edad , destacaba que si pudiera vivir unos años más , emplearía la mitad de su tiempo para dedicarse al I Ching , para purificarse de los errores .
El I Ching es un libro de sabiduría que está encaminado al conocimiento individual de uno mismo . Pero también es un libro que demuestra que los principios inmutables del universo están en correspondencia con los asuntos cotidianos . El I Ching contiene ocho trigramas que simbolizan los ocho constituyentes básicos del universo y los sesenta y cuatro hexagramas que simbolizan los arquetipos universales de la conciencia humana . El I Ching trata del comportamiento del hombre justo y recto en una serie de situaciones o sucesos que denomina “ cambios ”.