Filosofía NPE Filosofía | Page 29

Preparatoria Filosofía La actividad dialéctica permite conseguir según los clásicos, sólo pueden desarrollarse gracias a la confrontación de puntos de vista opuestos. Sin embargo, a partir de la Ilustración se difundió ampliamente, sin mucha discusión de por medio, un juicio contrario, de David Hume, quien en la Investigación sobre el Entendimiento Humano, afirma sin más que todo razonamiento humano es inductivo (en sus términos, "probable", o "moral") o deductivo ("demostrativo"); en suma, monoléctico. Es decir que toda prueba científica o filosófica debe ser construible en su integridad desde un único punto de vista. Esta idea no ha sido suficientemente discutida, y puede considerarse como una hipótesis (tanto como la idea contraria). Parece que a los estoicos se debe el uso posterior (concretamente, medieval) del término, con el que 'Dialéctica' pasa a referirse al conjunto de la lógica. Junto con la Gramática y la Retórica, constituye el Trivium. ACTIVIDAD  Elabora un cuadro sinóptico de la ciencia y la filosofía y la ciencia y la religión.  Elabora un cuadro comparativo de la Mayéutica y la Dialéctica. Nota: no olvides trabajar en tu diccionario filosófico 28