Filosofía NPE Filosofía | Page 24

Preparatoria Filosofía 1.4 La filosofía y la religión La religión, en general, pretende responder a la pregunta por el sentido de la vida, y explicar cómo y cuándo surgió y para qué. En estas preguntas coincide con el interés que diversos filósofos han manifestado al emprender su labor. Sin embargo, la religión, al contrario que la filosofía, no responde a esos interrogantes desde un punto de vista meramente racional, sino que apela a la tradición (a los diversos libros sagrados), a la fe y la creencia, en definitiva, al mito. La filosofía, al contrario, mantiene una constante actitud crítica frente a toda tradición y creencia, no se conforma con lo que otros han dicho, y sigue reflexionando y preguntándose: ¿Existe un ser supremo? ¿Si existiera, podríamos llegar a conocerlo? ¿Cuál es el origen de las religiones?, etc. Por otra parte, la religión, no se conforma con establecer una serie de creencias, sino que trata de organizarlas racionalmente y construir un sistema coherente para justificar racionalmente la fe. A este intento de racionalización del mito se le llama Teología "natural" o "racional". Existe también una Teología Dogmática que se limita a establecer el conjunto de creencias básicas que el creyente debe compartir. La diferencia entre Teología y Filosofía consiste básicamente en que la Teología parte de indiscutibilidad de una serie de creencias, mientras que la Filosofía, como ya hemos 23