Preparatoria
Filosofía
nosotros disponemos de un logos o razón, logos que
debemos emplear para el conocimiento de la realidad y la
dirección de nuestra conducta.
En Heráclito el logos es la Razón que domina el Universo y que
hace posible la existencia de orden y regularidad en la sucesión
de las cosas; pero es también algo presente en nosotros y que
debe servirnos como guía para nuestra conducta y como
instrumento para el conocimiento. Los estoicos recogen esta
tradición heracliteana al considerar que el Logos es el principio
divino que crea, domina y dirige la Naturaleza y el Universo
entero. En la misma línea, la teología judía y cristiana enriquece
el concepto con características propias. En el Cuarto Evangelio
aparece el logos o Verbum o la Palabra, pero atribuyéndole una
dimensión personal ajena al concepto griego.
1.3 La ciencia y la filosofía
Por ciencia podemos entender una
práctica guiada por diversos métodos,
cuyo fin es elaborar un discurso que se
pretende verdadero sobre parcelas
concretas de la realidad. Por ejemplo, la
física estudia, entre otras cosas, la
velocidad de los cuerpos, la aceleración
de partículas, etcétera. Mientras que las
ciencias tienen cada una de ellas objeto de estudio específico, la
filosofía se ocupa, en general, de la totalidad de lo existente
intentando encontrar un sentido único. Aunque es cierto que la
20