Preparatoria
Filosofía
invaden esos cabellos, uñas o ropas (supuesto de influjo por
contacto).
Frazer, denomina al primer tipo de magia como "magia imitativa"
al segundo, "magia contaminante".
Mago: cree que…
Imitando algo se puede llegar a producir realmente ese algo.
Todo lo que haga con un objeto afectará de igual modo a la
persona con quien este objeto entra en contacto (mal de
ojo, amores, venganza, etc).
El mago no se cree un impostor o un simple soñador, sino
que está absolutamente convencido de que se limita a poner
en práctica las fuerzas y las energías presentes realmente
en la naturaleza. Se cree ante todo un buen conocedor de
las leyes de la naturaleza ("magia teórica"), que aplica en
beneficio o en prejuicio de quien convenga o cuando
convenga ("magia práctica").
La magia posee una concepción errónea de las leyes de la
naturaleza. Correctamente aplicadas, éstas producen la ciencia;
incorrectamente aplicadas, la magia. Decir que la magia es falsa
es una tautología, pues si no lo fuera, sería ya ciencia.
Religión
Podemos compartir la definición de Durkheim: "Una religión es
un sistema solidario de creencias y prácticas que unen una misma
comunidad moral, llamada Iglesia, a todos los que a ella se
adhieren".
¿Qué nexos unen los mitos con la religión? J. George Frazer dice:
"Con el término religión me refiero a la noción de propiciación o
conciliación de poderes superiores al hombre, de los que se cree
que dirigen y controlan el curso de la naturaleza y la vida humana.
16