Preparatoria
Filosofía
principal explicar los sucesos que ocurren alrededor de la vida
de los hombres. Los fenómenos regulares como las estaciones del
año o la sucesión de las fases de la luna, las edades de la vida de
los hombres, la juventud, el matrimonio y especialmente la muerte
y los fenómenos poderosos de la naturaleza, como las tormentas
o las catástrofes, son los temas más habituales de los mitos. Con
ellos el hombre busca entender lo que ocurre a su alrededor y
transmitir ese conocimiento a los suyos.
¿Cuáles son pues las características de los
Mitos?
Si nos centramos en los Mitos Griegos,
éstos nos presentan un mundo caótico,
desordenado, donde las cosas ocurren sin
más causa que la voluntad del dios de turno;
caen rayos cuando Zeus está enfurecido y
se trata de una naturaleza sagrada,
impregnada, preñada de dioses, todo tiene
su dios, las musas de las aguas que inspiraban
a los artistas, Cronos para el tiempo y
Atenea para la sabiduría y la caza, y así un
larguísimo etcétera.
Los mitos siempre contenían las explicaciones de los rituales y las
celebraciones más importantes como forma de organizar las
relaciones entre los hombres y los dioses, en este sentido
podemos decir que tenían un carácter normativo. En los mitos se
encuentra la legitimación para el orden social y las estructuras
de la sociedad, de manera que en ellos se justificaba la
superioridad de la Aristocracia; las familias ricas y poderosas que
gobernaban las Polis, sobre el pueblo, dado que generalmente
eran estirpes mestizas, entre sus antepasados siempre había un
dios o un héroe, que había tenido un hijo con algún mortal.
12