Espacio Nómada
La Antigua Ciudad Maya de Calakmul está ubicada en la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera de Calakmul (RBC); es un centro urbano prehispánico de la cultura maya. Debido a la importancia que significa el sitio arqueológico para la región mesoamericana, el 4 de julio del 2002, la UNESCO le otorgó el nombramiento de “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.
Para visitar este sitio arqueológico, te recomiendo que rentes un carro o tomes algún
recorrido con guías de alguna localidad o también puedes visitar el siguiente enlace
(www.kaanexpedition.com) ya que cualquier taxi te cobrara más de $800 pesos, además
de las tres cuotas que se tienen que pagar para ingresar al sitio arqueológico. La primera
es al ejido de Conhuas (aseguran que la mayoría de sus tierras están dentro de la zona
núcleo del Reserva; así que ellos piensan que les corresponde cobrar por esa parte de
carretera y recibir ganancias por pasar por la misma), la segunda es la CONANP (Comisión
Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la tercera al INAH (instituto Nacional de
Antropología e Historia.
Después de pagar esas cuotas y de sentir la humedad y el calor de la selva; cuando llegas
y te internas en la vegetación, observas las estructuras, los monos araña y saraguatos. Es
ahí cuando uno se da cuenta que valió cada peso, gota de sudor y piquete de mosco que
haya tenido que aguantar en los últimos días.
El sitio fue reportado por primera vez por Cyrus Lundell en 1931. Calakmul fue considerada como la capital de un estado regional maya en el período Clásico, con un desarrollo inicial en el Clásico Tardío. En el siglo VII parece que es la consolidación política y social del reino Kaan en Calakmul. En el año 695dc se da la derrota de Calakmul contra Tikal y empieza la caída del reino del Kaan.
Sitio Arqueológico de Calakmul
FervalGo2México= amo ser mexicano 38