Falmed Falmed Educa - Año 06 - Nº10 | Page 16

16 VIDAMÉDICA / FalmedEduca

Cirugía Plástica Estética:

EL PRECIO DE LAS EXPECTATIVAS

En juicios médicos por temas relacionados a la cirugía plástica estética, los tribunales atienden con especial dedicación a las expectativas adquiridas por los pacientes a la hora de la consulta médica. Por ello, la aplicación de consentimientos informados completos y específicos es una medida imprescindible en la cirugía estética.
Por Patricio Alegre
Tradicionalmente, la jurisprudencia y la doctrina se han mostrado estrictas al momento de calificar la obligación del profesional médico que ejecuta una cirugía estética, afirmando que, en este caso, estaríamos frente a una obligación de resultado. La jueza del 24 ° Juzgado Civil de Santiago, Patricia Ortiz von Nordenflycht, abordó el tema en el curso de Falmed“ Por Una Medicina de Excelencia” realizado en el Hospital San Juan de Dios en abril de este año.“ En los casos de cirujanos plásticos se ha establecido que una promesa clara podría entenderse como una obligación de resultado. La persona puede demandar si la nariz no queda igual a lo que se prometió. Ahora bien, considerando las múltiples variables que inciden en una intervención médica, ¿ puede alguien obligarse así a un resultado determinado? Es dudoso, por lo mismo, los médicos deben cuidar aquello a lo que se obligan a hacer”, explica la magistrada. Según cifras de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica, SCCP, que agrupa a 150 especialistas en el país, y de la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas, CONACEM; actualmente existe un aumento de un 20 % anual de procedimientos estéticos en Chile. En tanto, una serie de resultados de fallos de primera instancia conocidos por Falmed, dan cuenta que en el último año los tribunales de justicia en Chile están retomando la importancia de la lex artis como un aspecto fundamental a la hora de juzgar la actividad de los médicos de la especialidad.“ Hemos tenido fallos que indican que las cirugías en general cuentan con obligaciones de medios, al igual que las cirugías reparadoras y no así las cirugías estéticas. Respetando todos los fallos judiciales, creemos que esa postura requiere una revisión”, comenta el abogado jefe de Falmed, Juan Carlos Bello.“ Nos parece fundamental reivindicar la lex artis como un mecanismo de establecer o de determinar sanciones, condenas o absoluciones, siendo esa la vía idónea y justa para establecerlo”, remarca el jurista.
CONSENTIMIENTOS ESPECÍFICOS
Respecto de la necesidad de consentimientos informados específicos para cada tipo de cirugía en el área, el abogado manifiesta que Falmed es partidario de esa premisa.“ No propiciamos los consentimientos informados de carácter genérico, ni por especialidad, ni mucho menos por medicina en general. Creemos que los protocolos de consentimiento informado deben ser hechos para cada procedimiento que se realiza.