Fajardo Presidente Propuesta ambiental | Page 6

La fuerza de la esperanza.
5
Compromiso con la Biodiversidad
Propuesta ambiental de Sergio Fajardo

Colombia, país de abundancia, riqueza y oportunidades

Si existe alguna dimensión que pueda representar una verdadera riqueza para Colombia y su gente es su riqueza natural. Colombia es el segundo país más biodiverso del planeta; esa variedad inmensa de seres vivos nos brinda gran cantidad de beneficios que aportan a la calidad de vida de todos. Los casi 50 millones de colombianos hacemos uso de estos servicios diariamente, incluyendo el consumo de alimentos, remedios, materiales, agua y aire limpios. Si logramos aprovechar correctamente los recursos naturales, Colombia puede no sólo crecer económicamente sino que se abrirán las puertas de las oportunidades y mejorará la calidad de vida y el bienestar de las personas.
Nuestra diversidad natural es también cultural: un gran porcentaje del territorio nacional está en resguardos y consejos comunitarios. Fortalecer las institucionalidades locales de gobernanza y entender desde la lógica de los planes de vida de nuestras diversas culturas es fundamental para el cuidado de nuestra biodiversidad.
Uno de los retos más grandes e importantes que tenemos como nación biodiversa es el desarrollo de herramientas de educación ambiental, de producción, de divulgación y de apropiación social del conocimiento y de nuestra riqueza natural. Una buena porción del cuidado y de la correcta conservación ambiental en Colombia está y estará en manos de los políticos. Solamente si hay un compromiso político decidido será posible afrontar los retos del posconflicto en términos ambientales.
¿ Qué proponemos?
Nuestra mirada ambiental es integral y por tal motivo es transversal a diversos sectores, actores y territorios de Colombia. En lugar de dejar el cuidado del ambiente a la burocracia de los procesos de licenciamiento, vamos a preguntarnos, frente a cualquier programa, plan o proyecto, ¿ cuál es su impacto ambiental y cómo potencia nuestra ventaja competitiva de ser un país biodiverso y rico en recursos naturales?
Por medio de la mirada de los Objetivos de Desarrollo Sostenible comprendemos que velar por la protección, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales es algo que debe permear la economía, la salud, la vivienda, la educación, el desarrollo agrario entre otros. La mirada de la sostenibilidad estará presente en todos los sectores: en la Colombia rural la abundancia de recursos no debe continuar siendo una excusa para la improductividad en su uso. En la Colombia urbana vamos a valorar de una vez por todas la biodiversidad de las ciudades y el rol que tiene ésta en la vida de los ciudadanos.
La fuerza de la esperanza.