La fuerza de la esperanza.
3
Compromiso con la Biodiversidad
Propuesta ambiental de Sergio Fajardo
6. La protección efectiva de los páramos, humedales y el manejo integral de cuencas que abastecen el agua de los centros urbanos va a ser una realidad de la mano de las comunidades. Revisaremos los Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas – POMCAS- para fortalecer la variable de la participación social y comunitaria.
7. Terminaremos de consolidar la representatividad de ecosistemas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, garantizando la conservación del 17 % del territorio nacional en cumplimiento del Convenio de Diversidad Biológica. Pero declarar no será suficiente: vamos a fortalecer la gestión y sostenibilidad financiera del sistema nacional de áreas protegidas en trabajo mancomunado con las autoridades indígenas y la sociedad civil.
8. Desarrollaremos una agenda de innovación científica y tecnológica para promover el conocimiento, conservación y uso de la biodiversidad.
9. Integraremos la gestión ambiental en la educación de escuelas, colegios y universidades como mecanismo de apropiación y construcción de sostenibilidad.
10. Continuaremos comprometidos con la meta de reducción de la emisión de gases de efecto invernadero como mínimo entre 20 % a 30 %, de acuerdo con los compromisos adquiridos por Colombia en el Acuerdo de París. Incorporaremos la gestión ambiental en las agendas de desarrollo sectorial, especialmente en el desarrollo rural, la expansión de infraestructura y la prevención del riesgo. La agricultura será uno de los ejes de mayor contribución a la solución de los problemas ambientales en Colombia.
11. Priorizaremos la adaptación al cambio climático a partir de estudios técnicos científicos precisos. Los municipios y territorios categorizados de mayor vulnerabilidad serán los primeros a los que se llegará con una estrategia de prevención, manejo del riesgo y de alternativas para combatir los embates del cambio climático. Llevaremos a cabo un programa nacional de reubicación de las viviendas y barrios que se encuentran en lugares de alta vulnerabilidad no mitigable.
12. Construiremos, desarrollaremos y dejaremos en marcha los siete proyectos estratégicos de país que se cimientan en la educación, la ciencia, la tecnología, la innovación, el emprendimiento y la cultura. Cuatro de estos proyectos son de fuerte carácter ambiental: energías renovables, movilidad más limpia, biotecnología y ecoturismo.
13. El modelo de crecimiento verde será esencial para la creación de 1.500.000 nuevos empleos.
La fuerza de la esperanza.