16
Compromiso con la
Biodiversidad
5. Colombia país de agua.
Propuesta ambiental de Sergio Fajardo
Río Magdalena
• Recuperar la navegabilidad del río Magdalena es una enorme oportunidad
para el país en términos de que puede ser una autopista fluvial. Sin
embargo, el éxito se dará solamente en la medida que haya una
articulación con proyectos de desarrollo territorial. El río es un
socioecosistema conectado y por eso en nuestro gobierno vamos a
trabajar desde una aproximación y entendimiento integral, esto significa
que comprendemos un gran número de actividades humanas dependen
del buen funcionamiento del ecosistema.
• Vamos a fomentar la importancia que tiene el río en cuanto a la identidad y
cultura del país.
• Vamos a recuperar la navegabilidad haciendo una cuidadosa protección,
vigilancia y seguimiento del medio ambiente. Vamos a asegurar los más
altos estándares técnicos, financieros y ambientales. Utilizaremos las
herramientas que presentan instituciones como The Nature Conservancy
(TNC) que ya tiene desarrollado modelos para prever el impacto cumulativo
de la intervención.
• Si bien hubo algunas iniciativas de CORMAGDALENA que fueron
importantes, como el Centro de Investigaciones del Rio Magdalena
CIRMAG, éstas no perduraron por la corrupción del escándalo
ODEBRECHT, pues su financiación venía a través de CORMAGDALENA
desde NAVELENA. Revisaremos el rol de CORMAGDALENA, una entidad
que no ha cumplido con el propósito de integrar las intervenciones públicas
y privadas a lo largo del Río. Además de eliminar la corrupción con
procesos de selección impecables, CORMAGDALENA durante nuestro
gobierno va a tener un rol coordinador al ser un espacio de encuentro para
todos los sectores y gobiernos locales.
• Frente al estado de degradación en el que se encuentra la cuenca del Río
Magdalena, la estrategia ambiental más importante que llevaremos a cabo
será la restauración ecológica, que permitirá la recuperación de la
conectividad del paisaje y la funcionalidad del sistema. Esta estrategia será
beneficiosa tanto para empresarios, campesinos, pescadores y habitantes
de las ciudades de la cuenca.
• En la cuenca del Río Magdalena se encuentran las ciudades más
importantes del país, que vierten la contaminación doméstica e industrial a
estas aguas, que en su totalidad son recibidas por entre las tierras bajas de
la planicie de inundación. Esto sumado a la contaminación por minería está
causando el colapso de la calidad del agua del río. Vamos a iniciar todas
las estrategias de mitigación y control en este aspecto.
La fuerza de la esperanza.