F1Gossip Magazine Nº 11: El caso Mercedes | Page 75

Gran Premio de España
Gran Premio de España
cionles y hasta 1968, tras la construcción del circuito de El Jarama, no volvería al calendario oficial de Fórmula 1. De hecho entre 1951 y 1969 España sólo estuvo presente en cuatro ocasiones visitando tres circuitos. Entre 1968 y 1976 esta prueba alternó los circuitos de El Jarama y Montjuic hasta el año 1976 y posteriormente hasta 1981 celebrándose sólo en El Jarama.
El motivo de dejar de competir en el circuito de Montjuic se debió al trágico gran premio celebrado en 1975 donde se dudó de la seguridad del trazado por los incidentes ocurridos durante los entrenamientos. De hecho, Emerson Fittipaldi abandonó la prueba tras iniciarse la carrera a modo de protesta. En el transcurso de la vuelta 26 el monoplaza de Rolf Stommelen perdió el alerón trasero perdiendo el control del monoplaza y provoncando su salida de la pista matando a cuatro espectadores. La carrera fue detenida otorgando la mitad de los puntos y declarando ganador a Jochen Mass. De esta forma quedaría el Circuito de El Jarama como sede permanente.
En esta época se vivieron intensas carreras como la de 1981, que
sería la última prueba en este trazado, donde los coches que ocupaban las cinco primeras plazas( G. Villeneuve, J. Laffite, J. Watson, C. Reutemann y E. De Angelis) entraron en menos nos de 1,5 segundos. Esta llegada es recordada como uno de los finales mas excitantes en la Fórmula 1. Gilles Villeneuve defendió su posición durante 60 vueltas seguido de cuatro coches superiores al suyo.
Despues de este año la prueba se tomaría un respiro para llegar hasta 1986 donde sería el Circuito de Jerez, inaugurado un año antes, el encargado de acoger el Gran Premio. Ese año el trazado jerezano asistió al duelo entre Ayrton Senna y Nigel Mansell en uno de los finales de carreras mas ajustados de la historia del automovilismo, Senna le ganaría la partido a Mansell por una escasa diferencia de 14 milésimas de segundo. Por contrapartida, al año siguiente sería Mansell el queganaría en Jerez. Senna repetiría victoria en el
año 1989. En Jerez se disputó la prueba inunterrumpidamente hasta 1990, para hacerlo luego en 1994 y en 1997 pero ya fue el Gran Premio de Europa. En el 97 se disputó la última prueba puntuable del campeonato del mundo de Fórmula 1 en Jerez.
En 1991 el Circuito de Montmeló se hacía con la exclusiva del Gran Premio de España el
cuál se disputa ininterrumpidamente hasta nuestros días con algunas modificaciones en un trazado. Montme ló ha asistido a la hegemonía de Michael Schumacher, el alemánalemán ostenta todos los records del trazado catalán con 6 victorias, 7 pole position, 7 vueltas rápidas, 12 podios y 118 puntos conseguidos en la prueba española.
F1gossip | 75