F1Gossip Magazine Nº 11: El caso Mercedes | Page 74

reportaje
reportaje
Hablar del Gran Premio de España de Fórmula 1 es hablar de uno de los Grandes Premios con mas solera del calendario. Ya son 43 las ediciones disputadas y es la prueba que ocupa el octavo puesto en el ranking de grandes premios con mas pruebas disputadas.

Su historia

Con sus 62 años de vida el Gran Premio de España se caracteriza por su inestabilidad en el calendario e itinerancia por los diferentes trazados.
Desde aquel 28 de Octubre en el que Juan Manuel Fangio se hiciera con la primera victoria oficial del Gran Premio de España de Fórmula 1 en el Circuito Urbano de Pedralbes han transcurrido 62 años donde la prueba ha pasado por cinco trazados diferentes, además del ya mencionado Pedralbes la prueba ha visitado los circuitos de El Jarama, MontJuic, Jerez de la Frontera y Montmelo. En esta primera edición la prueba cerraba el calendario y Fangio ganaba el primero de sus cinco títulos de Campeón del Mundo.
Sin embargo, en 1951 no se disputó el Primer
Gran Premio sino el XI Gran Premio de España ya que la prueba española formaba parte del calendario automovilístico internacional celebrando su primera edición en 1913 en un circuito de ruta con 300 Kms. en las afueras de Madrid. Fue en 1951 con la celebración de la decimoprimera prueba española cuando fue incluido oficialmente en calendario de Fórmula 1.
La prueba española no ha estado presente todos los años por diferentes motivos. En 1952 y 1955 la prueba no formó parte del calendario oficial. Estaba previsto que ya en 1955 regresará al calendario, pero las estrictas normas de seguridad impuestas por el grave accidente de Le Mans donde Alberto Ascari perdió la vida y varios espectadores fallecieron. Hasta 1960 España estuvo fuera de las competiciones interna-
74 | F1gossip